Ojo con la nueva ley europea: tendrás que reformar tu casa antes de venderla o alquilarla
La nueva ley europea tiene una serie de normas que te afectan de lleno como tener que reformar tu casa antes de venderla o alquilarla
Esta es la casa que te puedes comprar según lo que tengas ahorrado en el banco
Estos son los pueblos más baratos de España para comprar casa en 2023
La nueva ley europea tiene una serie de normas que te afectan de lleno, como tener que reformar tu casa antes de venderla o alquilarla. La UE se nos mete dentro de nuestras casas literalmente ante una nueva normativa que afecta a los propietarios de viviendas con las que quieran sacarse un dinero extra. Puedes ganar un poco menos teniendo en cuenta que antes de ponerla en alquilar o de vender, la casa deberá ser reformada para que se adapte a las nuevas directrices.
Tendrás que reformar tu casa antes de venderla o alquilarla según la nueva ley europea
Europa se pone seria con las leyes de eficiencia energética, pretende obligar a los propietarios a hacer algunas reformas costosas antes de venderlas o alquilarlas. La manera de construir una casa ha cambiado mucho en los últimos tiempos. Las casas más antiguas, pueden tener una eficiencia energética mayor que las actuales.
Unos muros de piedra son más aislantes que unas paredes con las que se puede escuchar al vecino perfectamente. Las ventanas o las puertas son otros elementos que sirven para dar un poco de aire a un tipo de construcción que quizás deba cambiar un poco más, si queremos que otra familia disfrute de la vieja casa familiar.
Europa una negociación de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación para intentar obligar a los propietarios a hacer una serie de reformas antes de vender o alquilar sus casas. De esta manera se quiere aumentar como mínimo la eficiencia energética de las casas en un 15%. Una cantidad que podría ayudar a ahorrar en electricidad o gasóleo para calentarse o enfriar la casa.
La etiqueta F quiere ser el punto de inflexión, sin esa acreditación una casa no se debería poder alquilar o vender. Pero la aplicación de esta ley choca directamente con la voluntad de propietarios o el hecho de que se deban gastar una cantidad de dinero antes de venderla o alquilarla con el que quizás no cuenten.
Según esta ley: «En una parte se dice que para 2030 todos los edificios de vivienda deben ser por lo menos letra F, lo que implicaría que muchas viviendas deban abordar su rehabilitación con urgencia. Sin embargo, en otras partes del texto se dice que esas viviendas deberían pasar a rehabilitación cuando haya condiciones que la desencadenen, como por ejemplo cuando se van a sacar a la venta o al alquiler”
Temas:
- Vivienda
Lo último en Economía
-
Inditex gana un 0,8% más en su primer semestre y consigue un beneficio de 2.791 millones de euros
-
El Ibex 35 avanza un 0,73% en la apertura con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
¿Qué son los derechos de reversión sobre un terreno expropiado?
-
Los vecinos ponen el grito en el cielo: okupan una casa en Pontevedra y piden que les pongan un taxi para marcharse
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»
Últimas noticias
-
Inditex gana un 0,8% más en su primer semestre y consigue un beneficio de 2.791 millones de euros
-
Feijóo acorrala a Sánchez por la corrupción: «A usted ya sólo le mueve el miedo a acabar en el juzgado»
-
El Ibex 35 avanza un 0,73% en la apertura con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Sigue en vivo las declaraciones de Begoña Gómez al juez Peinado
-
¿Qué son los derechos de reversión sobre un terreno expropiado?