OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
OHLA ha conseguido finalmente cerrar su ampliación de capital de 50 millones de euros con una aceptación del 100% sin la participación de José Elías, dueño de Audax, enfrentado a los hermanos Amodio, y tras recibir una demanda para suscribir nuevas acciones de la compañía 11 veces superior a los títulos ofertados, según ha informado la constructora a la CNMV este viernes.
En el periodo de suscripción preferente se suscribieron 187.496.032 acciones nuevas, representativas del 97,5% de las 192.307.692 que se buscaban. Pasado ese plazo, quedaron disponibles 4.811.660 acciones para su adjudicación en el periodo de asignación adicional, en el que se recibieron solicitudes por más de 2.030 millones de títulos, por lo que no hizo falta abrir un periodo de asignación discrecional.
Entre ambos periodos, la demanda fue de más de 2.217 millones de acciones, una cifra 11 veces superior a los títulos ofertados, quedando así íntegramente suscrita.
Una vez sean desembolsadas las acciones nuevas del aumento de capital, OHLA procederá a otorgar la correspondiente escritura de ejecución, lo que está previsto tenga lugar el próximo día 21 de mayo de 2025, y a realizar los trámites necesarios para la admisión a negociación de esos títulos en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona, así como en el Mercado Continuo, estando previsto que empiecen a cotizar el 23 de mayo.
Entre los accionistas que han suscrito nuevas acciones OHLA se encuentran los hermanos mexicanos Amodio -los actuales principales accionistas-, que han aportado 15 millones de euros, y el también mexicano Andrés Holzer, que ha suscrito otros 5 millones de euros.
La compañía defiende que el resultado de esta operación «refleja la confianza del mercado en la hoja de ruta de la compañía para los próximos años, una clara manifestación del respaldo del mercado a la estrategia corporativa y al plan de negocio actualmente en ejecución».
Este plan contempla superar los 5.000 millones de euros en ventas, doblar la generación actual de caja y alcanzar un ebitda superior a 300 millones de euros en 2029, impulsado por un modelo de negocio centrado en actividades de mayor valor añadido y rentabilidad.
Entre los pilares sobre los que pivotará este crecimiento, destaca la apuesta por el negocio concesional en mercados como Estados Unidos, Latinoamérica y Centroeuropa, que se verá complementado por la posición del grupo en Estados Unidos, donde tiene una cartera récord de proyectos de 4.000 millones y en el que se estima un incremento potencial de las ventas de hasta un 80%.
Para apoyar este crecimiento, ha puesto en marcha un plan de mejora de eficiencia operativa, que permitirá reducir costes en aproximadamente 40 millones de euros durante el periodo de implementación de este, incluyendo una mejora de los procesos organizativos, un mayor control de proyectos y la optimización en las compras, entre otros aspectos.
Desde 2019, cuando entraron los Amodio en el capital, el ebitda casi se ha duplicado, se ha reducido la ratio de apalancamiento de más de 11 veces a 2,2, se ha cancelado deuda por 534 millones de euros y la cartera ha pasado de 5.500 millones a una cifra récord de 9.200 millones de euros.
Temas:
- Bolsa
- Construcción
- OHLA
Lo último en Economía
-
Hacienda disparó los impuestos a Iberdrola un 20% pese a que sus ingresos en el país no variaron
-
Las acciones de Indra superan los 9.000 millones en la antesala de su consejo y de presentar resultados
-
Prim eleva un 31,5% su Ebitda hasta septiembre y logra ingresos de 182 millones, un 7,4% más
-
Estos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba
-
El gasto en pensiones se dispara más de un 6% en octubre hasta nuevo récord: 13.675,8 millones de euros
Últimas noticias
-
EEUU ataca 4 lanchas en el Pacífico y mata a 14 «narcoterroristas»: «Estamos defendiendo nuestra patria»
-
La nueva depuradora de Palma estará lista en agosto a la espera de la instalación del nuevo emisario
-
La realidad sanitaria de Andalucía: más de 100 nuevos centros y hospitales desde que se fue el PSOE
-
Chaos Lab llega a Islazul: el laboratorio interactivo que convierte la ciencia en aventura
-
Ni calabaza ni pan de muerto en Halloween: en este restaurante con una estrella Michelin comerás de miedo cocina manchega