OHL reduce sus pérdidas un 97,2 % en 2017 hasta los 12,1 millones de euros
El grupo constructor OHL registró unas pérdidas de 12,1 millones de euros el año pasado, un 97,2 % menos que en 2016, ejercicio en el que ascendieron a 432,3 millones, ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía que controla el grupo Villar Mir explica que se ha visto afectada por los costes de los ajustes de personal y los retrasos y menores márgenes de algunos de sus proyectos de construcción.
En 2017, OHL contabilizó unas pérdidas brutas de explotación (ebitda) de 56,5 millones, lo que supone un descenso del 90,2% respecto a los 576,3 millones, también negativos, de 2016.
Las ventas, excluida la actividad de Concesiones, se redujeron un 3,8 % y se situaron en 3.216,4 millones. La actividad de Concesiones, vendida al fondo IFM Investors, ha sido clasificada como actividad interrumpida en las cuentas anuales del grupo.
La actividad de Construcción ha mejorado en términos de ebitda, ya que se situó en el 2,1 % sobre ventas, frente al -1,6 % de 2016. El área de Construcción ha sumado contratos por importe de 2.300 millones, un 64 % en Estados Unidos, lo que eleva la cartera a 5.600 millones.
El grupo ultima así la reestructuración y el saneamiento que emprendió en 2016 con el fin de recortar deuda y volver a la rentabilidad, un proceso que ha supuesto varias desinversiones de activos.
En 2017, esta ‘nueva’ OHL generó ingresos por 3.216 millones de euros, un 3,8% menos, como consecuencia del retraso en el arranque de la construcción de algunos proyectos de concesiones en Latinoamérica, según explicó la empresa.
En el capítulo financiero, OHL cierra 2017 con una deuda de 999,9 millones de euros, un 65,9% inferior a la de 2016, si bien el pasivo con recurso con la matriz creció un 26%, hasta suponer 943 millones, el 95% del total. No obstante, el grupo está pendiente de liquidar esta partida con los recursos que obtenga de la venta de Concesiones.
Temas:
- OHLA
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
-
Ni chalets ni pisos: el nuevo objetivo favorito de los okupas que afecta cada vez a más personas
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
La Generalitat da una media de 3 avales al día a los jóvenes valencianos para su primera vivienda
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
¿Pereza al reciclar? Ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
PP pregunta al Gobierno por «el uso de inmuebles públicos como prostíbulos del suegro de Sánchez»