La ocupación de turismo rural en Nochevieja alcanza el 73%, según Escapada Rural
El porcentaje de ocupación de turismo rural en España para la noche del lunes 31 de diciembre al martes 1 de enero alcanza el 73%, según datos de la web de turismo rural Escapada Rural, que asegura que Murcia, Valencia y Aragón son las comunidades preferidas para despedir el año 2018.
La cifra de ocupación crece tres puntos y se sitúa en el 76% en el caso de los establecimientos que admiten animales, los preferidos por el viajero rural para tomarse las uvas fuera de casa.
La ocupación de este año es parecida a las registrada el pasado año cuando la ocupación se situó en el 75% e idéntico al de 2016 y 2017.
Por su parte, el precio medio por persona y noche en un alojamiento rural asciende esta Nochevieja a 23,48 euros, con Madrid (26,34 euros) y Cataluña (26,04 euros) a la cabeza.
Por comunidades autónomas, Murcia (91%), Comunidad Valenciana (88%), Aragón y Cataluña (84%) son las preferidas para despedir el año y recibir al año nuevo en el entorno rural.
Le siguen Navarra (83%), Madrid (81%), Castilla-La Mancha (77%), País Vasco (74%) y Andalucía (74%). En la parte baja de la tabla están Asturias y Galicia, las únicas comunidades autónomas que no alcanzan el 50% de ocupación al quedarse al 44% y 48%, respectivamente.
Por provincias, Murcia, Valencia y Toledo (91%) son las favoritas para recibir el nuevo año en una casa rural con las tradicionales campanadas acompañadas por las uvas de la suerte. Le siguen muy cerca Castellón (89%), Barcelona y Zaragoza (87%), Lleida (86%), Teruel (85%), Segovia (84%), Navarra (83%) y Huesca (82%). Lugo y Asturias, con un 44%, y Ourense, con un 32%, son, por el contrario, las menos demandadas.
El dato de ocupación para las noches comprendidas entre el sábado 29 y el martes 1 de enero, la cifra ronda casi el 70% (69%).
Nochebuena al 40%
En Nochebuena (del sábado 22 al martes 25) las casas rurales alcanzaron el 40% de ocupación, según datos de la plataforma web extraídos de 8.836 calendarios actualizados. Las tres comunidades autónomas líderes en 2018 para estas fechas han sido Madrid (62%), País Vasco (53%) y Navarra (52%).
El dato de este año es siete puntos inferior respecto a 2017, cuando se situó en el 47%, con el País Vasco (73%), Navarra y Madrid (65%) en lo más alto de la tabla.
Temas:
- Nochevieja
- Turismo
Lo último en Economía
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder
-
El Ibex 35 gira a la baja y cede un 0,5% en la media sesión arrastrado por Inditex y Redeia
-
Bogas (Endesa) apela a garantizar el suministro en medio del apagón eléctrico y del cierre nuclear
Últimas noticias
-
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSIB»
-
El absurdo del requisito del catalán en Mallorca: la EMT lo quita a los mecánicos y el Consell lo mantiene
-
Apagón en España, última hora en directo: causas, comparecencia de Pedro Sánchez y todas las novedades en vivo hoy
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
Sale a la luz la reacción de Daniel Sancho a la batalla judicial de Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo