La OCU lo confirma si sale más barato financiar el coche con el banco o con el concesionario
Un estudio realizado por la OCU ha confirmado cómo sale más barato financiar un coche: con el banco o el concesionario
Es la pregunta del millón que se hace toda persona que se plantea comprar un coche: financiar a través de un banco o el concesionario. Lógicamente, tendrán que buscar una financiación que más se ajuste a tus intereses y, para ayudar a las personas que están en este dilema, la OCU ha elaborado un informe. La Organización de Consumidores y Usuarios ha aportado todos los datos sobre lo que tienes que hacer a la hora de financiar un coche en España.
La mayoría de españoles que opta por comprar un coche lo hace bajo una financiación. Un porcentaje muy bajo de la población tiene la capacidad para pagar los 30.000 euros que puede costar un vehículo al contado y, por ello, cuando alguien visita un concesionario con la intención de comprar, acude a una financiera con la que poder sufragar la operación. Las dos grandes opciones que se presentan al comprador son los bancos y las financieras que tienen los concesionarios o las propias marcas de los vehículos.
Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios ha elaborado un informe en el que compara las dos posibles ofertas que te puede hacer el banco o el concesionario y además ha dado una serie de consejos sobre lo que debes hacer y lo que tienes que tener en cuenta a la hora de solicitar este préstamo. También los trucos que debes saber para no acabar pagando un gran sobrecoste por el vehículo, ya que siempre que acudes a un préstamo hay unos intereses que hacen que el precio total sea mayor.
Lo que dice la OCU sobre cómo financiar un coche
«Si quieres comprarte un coche y no puedes pagarlo al contado, tienes dos formas de financiar la compra: con un préstamo personal que le pidas al banco o con la financiación que te dé el concesionario. Comparar ofertas es dificilísimo porque los bancos dan muchos detalles de sus préstamos y sobre todo la TAE, o sea, el porcentaje que resume el coste de cada 100 euros prestados. Pero las ofertas de los concesionarios son opacas a más no poder. Y lo peor: una vez desentrañadas, casi siempre son malas», comienza diciendo la OCU en el informe sobre los consejos a la hora de financiar un coche.
Lo primero que aconseja la OCU es no renunciar de forma automática a la financiación que ofrecen los concesionarios, pero anima a los clientes a calcular bien si compensa el descuento que ofrecen estos en el caso de que el cliente opte por esta opción. Por ello, deja claro que las personas tienen que hacer un análisis de mercado entre todos los bancos para intentar conseguir el interés más bajo entre todas las entidades financieras que puedan. En primer lugar, tendrás que acudir a tu banco de confianza en el que tienes domiciliada la nómina y después al resto. Con todos los números en la mesa tendrás que tomar una decisión. Este es el mejor consejo a la hora de financiarte para comprar un vehículo: tener todos los datos disponibles sobre la financiación.
«Lo cierto es que nosotros hemos investigado el precio total y la TAE de financiar en varios concesionarios 8 modelos de coche, con sus respectivos descuentos, y hemos hecho la comparación con lo que costaría pagarlos sin descuento con los 12 préstamos más competitivos del mercado en ese momento. ¿Resultado? Los préstamos coche de la banca tienen TAE que van más o menos del 5 al 11,5 % (menos aún si el coche es eco). En los concesionarios, las TAE iban del 12 al 16%», informa.
«Solo había un caso de ocho, el del coche más caro analizado, en el que la financiación del concesionario salía más barata (unos 400 euros), pero en general, los sobrecostes eran de entre 800 y 4.000 euros en números redondos y según los casos. Por tanto, llegamos a la conclusión de que, al financiar el coche, la TAE del banco suele ser muy inferior a la del concesionario», saca como conclusión la OCU en su informe sobre si es mejor financiar un coche a través del banco o del concesionario.
A la hora de recurrir a una financiación, hay unos puntos clave: partir del precio más bajo posible, comparar todas las entidades financieras para encontrar el interés más bajo y comprobar si el descuento que ofrece el concesionario compensa. También debes saber que, en caso de contratar un préstamo, tienes 14 días para cancelarlo.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo