El ocio nocturno en pie de guerra: los empresarios piden reunirse con Pedro Sánchez de manera «urgente»
La proliferación de rebrotes de coronavirus y el ascenso imparable de nuevos contagios en los últimos días han llevado al Gobierno a tomar una drástica decisión que supone un nuevo golpe al ocio nocturno: el cierre de discotecas, bares de copas y salas de baile. Un anuncio que ha llevado a la Asociación Estatal de ocio nocturno y de espectáculos Spain Night Life a solicitar una reunión de carácter urgente con el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para cerrar una serie de ayudas para el sector.
Según una carta enviada a Sánchez, al que ha tenido acceso OKDIARIO, los empresarios piden al presidente que «ante la gravísima situación que están viviendo las empresas de ocio nocturno y espectáculos debido a la pandemia, enormemente agravada con el cierre obligatorio de todos los locales decretado este viernes, nos permitimos escribirle para solicitar una reunión urgente en la que podamos transmitirle nuestra gran preocupación por el futuro del sector y encontrar soluciones para el mantenimiento del empleo».
La misiva también se la han enviado a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y a Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ya que «ningún miembro del Gobierno nos ha recibido» a pesar de que en la reunión mantenida recientemente con responsables del Ministerio de Turismo «nos reconocieron que el sector del ocio nocturno era uno de los más castigados por la pandemia y mostraron su sensibilidad con el mantenimiento del empleo y el tejido empresarial, algo que agradecemos y valoramos, pero las ayudas ya no pueden esperar más», destaca la asociación en la carta.
Además, subrayan que «es necesario recordar que el sector del ocio nocturno agrupa a 25.000 empresas de distinto tamaño que representan el 1,8% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional y crean cerca de 300.000 puestos de trabajo directos e indirectos, 28.000 de los cuales son autónomos vinculados a las artes escénicas, entre ellos músicos, cantantes, bailarines y técnicos de imagen y sonido, entre otros, por lo que consideramos fundamental establecer un plan de rescate urgente».
Y es que según fuentes del sector «el ocio nocturno se enfrenta a la crisis más grave de su historia» y destacan que «la falta de previsión del Gobierno de Pedro Sánchez dejará a más de 250.000 familias en la calle si las restricciones continúan».
Urgen el ‘rescate’ del ocio nocturno
Por su parte, piden a Pedro Sánchez un plan especifico que evite una sangría en el ocio nocturno: «Las discotecas y salas de copas no pueden seguir pagando el alquiler, cuando el 60% de las empresas del sector llevan más de seis meses con la persiana bajada». «Los que han colgado el cartel de abierto en la puerta de sus negocios lo han hecho en condiciones muy malas y con limitaciones de aforo», señala.
Ante este escenario, Pajares asegura que «los negocios del ocio nocturno necesitan ayudas para el pago de los alquileres, ya que el 90% de las salas explotan sus locales en régimen de alquiler y pagan entre 6.000 y 90.000 euros al mes», y lo califica como una situación «insostenible».
Igualmente, solicita un refuerzo normativo en la cláusula rebus sic stantibus del Código Civil con el objetivo de «corregir los desequilibrios económicos sufridos por causa de fuerza mayor que imposibilitan el pago de los alquileres, porque es evidente que las circunstancias de los contratos han cambiado radicalmente de manera sobrevenida tras el impacto de la crisis del coronavirus en el sector».
Temas:
- Discotecas
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
El empecinamiento de Sánchez de gobernar en minoría deja a las eléctricas sin 200.000 millones
-
El Ibex 35 cierra plano en 14.000 puntos: las eléctricas cotizarán mañana la caída del decreto antiapagón
-
Coca-Cola lo hace oficial: así será la nueva fórmula que sustituye el azúcar tras la presión de Trump
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuáles son los únicos fideos instantáneos que se pueden comer
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Muere la leyenda del rock Ozzy Osbourne a los 76 años a las dos semanas de despedirse de los escenarios
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba