El ocio nocturno alerta de desabastecimiento de algunas bebidas alcohólicas por el paro del transporte
El aceite, la leche, el pescado, la carne… El paro de los transportistas ha puesto en jaque la cadena de suministros, lastrando diversos sectores como la ganadería, la pesca y la gran distribución. Y los locales de ocio nocturno no se han escapado a esta crisis: muchas discotecas han notificado desabastecimiento de bebidas alcohólicas como el champán o el tequila, así como colapsos en la distribución de refrescos. Una situación que vuelve a ensombrecer la situación del sector, que se ha visto gravemente afectado por las restricciones derivadas del Covid-19.
«El principal problema que está existiendo es con el tema del champán francés, como Dom Pérignon, que sí, que está habiendo grandes problemas de suministro, pero esto ya hace semanas que estaba pasando y de hecho yo sé que muchos están comprando en Francia directamente e importando, incluso propietarios de discotecas lo están haciendo en residencial», ha apuntado Ramón Más, presidente de España de Noche. Además, ha habido algún problema con el tequila, ya que varias marcas han tenido dificultades para abastecer a los locales, dilatando la llegada de los pedidos, en parte por la problemática derivada de la invasión. «Por lo demás estamos abastecidos, teníamos y vamos a tener problemas si no se solucionaba la huelga de transporte» apostilla.
Sin embargo, el principal problema que ha ocasionado el paro del transporte a los locales de ocio nocturno durante esta semana ha sido la distribución de los refrescos, ya que sus fábricas están distribuidas por toda la península, complicando la llegada de materia prima a las zonas más lejanas a sus centros. Por ejemplo, Coca Cola no tiene problemas para abastecer a los locales de ocio nocturno en Cataluña, porque tiene las fábricas en la región, pero sí que tiene problemas para salir en la zona de Madrid y Pepsi, que tiene la fábrica en Toledo, presentaba más problemas para hacer llegar sus productos a las zonas de costa. «Pero esto ya se ha solucionado, ya han empezado a venir tráilers y tenemos abastecimiento de refrescos» apunta Más.
Grandes macas de bebidas alcohólicas han alertado también de problemas en la distribución como es el caso de Heineken, Mahou o Estrella Galicia. Las cerveceras manifestaban su «gran preocupación» por el impacto que el paro del transporte está ocasionando en sus operaciones, en el negocio de sus clientes de hostelería, ocio nocturno y de superficies comerciales, y ha advertido de que si la situación continúa así se verá imposibilitada a servir sus productos a las superficies comerciales, bares y restaurantes, y a aprovisionarse de materias primas.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre