El ocio nocturno alerta de desabastecimiento de algunas bebidas alcohólicas por el paro del transporte
El aceite, la leche, el pescado, la carne… El paro de los transportistas ha puesto en jaque la cadena de suministros, lastrando diversos sectores como la ganadería, la pesca y la gran distribución. Y los locales de ocio nocturno no se han escapado a esta crisis: muchas discotecas han notificado desabastecimiento de bebidas alcohólicas como el champán o el tequila, así como colapsos en la distribución de refrescos. Una situación que vuelve a ensombrecer la situación del sector, que se ha visto gravemente afectado por las restricciones derivadas del Covid-19.
«El principal problema que está existiendo es con el tema del champán francés, como Dom Pérignon, que sí, que está habiendo grandes problemas de suministro, pero esto ya hace semanas que estaba pasando y de hecho yo sé que muchos están comprando en Francia directamente e importando, incluso propietarios de discotecas lo están haciendo en residencial», ha apuntado Ramón Más, presidente de España de Noche. Además, ha habido algún problema con el tequila, ya que varias marcas han tenido dificultades para abastecer a los locales, dilatando la llegada de los pedidos, en parte por la problemática derivada de la invasión. «Por lo demás estamos abastecidos, teníamos y vamos a tener problemas si no se solucionaba la huelga de transporte» apostilla.
Sin embargo, el principal problema que ha ocasionado el paro del transporte a los locales de ocio nocturno durante esta semana ha sido la distribución de los refrescos, ya que sus fábricas están distribuidas por toda la península, complicando la llegada de materia prima a las zonas más lejanas a sus centros. Por ejemplo, Coca Cola no tiene problemas para abastecer a los locales de ocio nocturno en Cataluña, porque tiene las fábricas en la región, pero sí que tiene problemas para salir en la zona de Madrid y Pepsi, que tiene la fábrica en Toledo, presentaba más problemas para hacer llegar sus productos a las zonas de costa. «Pero esto ya se ha solucionado, ya han empezado a venir tráilers y tenemos abastecimiento de refrescos» apunta Más.
Grandes macas de bebidas alcohólicas han alertado también de problemas en la distribución como es el caso de Heineken, Mahou o Estrella Galicia. Las cerveceras manifestaban su «gran preocupación» por el impacto que el paro del transporte está ocasionando en sus operaciones, en el negocio de sus clientes de hostelería, ocio nocturno y de superficies comerciales, y ha advertido de que si la situación continúa así se verá imposibilitada a servir sus productos a las superficies comerciales, bares y restaurantes, y a aprovisionarse de materias primas.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU