Ocho comunidades han perdido trabajadores autónomos en el último año
Ocho comunidades autónomas han perdido trabajadores por cuenta propia en el último año, según un informe de la Federación de autónomos (ATA), que cifra en 27.706 el aumento de emprendedores (0,9 %) en el conjunto del país entre noviembre de 2016 y el mismo mes de 2015, la mitad que hace un año.
Sin embargo y pese al crecimiento global, las comunidades de Aragón, Cantabria, Extremadura, Galicia, País Vasco y La Rioja perdieron trabajadores autónomos rompiendo la tendencia al crecimiento que mantenían desde 2013, mientras que Castilla y León y Asturias vieron caer el número de emprendedores por segundo año consecutivo.
En concreto, los autónomos bajaron en el último año en Castilla y León en 1.682; en Galicia, en 1.525; en País Vasco retrocedieron en 768; en Extremadura, en 719; en Aragón, en 500; en Asturias, 481 menos; en Cantabria una caída de 190 y en La Rioja, 69. En porcentajes, los mayores crecimientos de autónomos se registraron en Canarias, 2,4 % de subida; Baleares, 2 %; y Andalucía y la Comunidad de Madrid, ambas con el aumento del 1,9 %.
Para el responsable de ATA, Lorenzo Amor, estas cifras demuestran que es necesario impulsar medidas que favorezcan al autónomo, «y en especial que permitan su consolidación, la de su negocio y la de su
actividad empresarial en general». Además, Amor ha insistido en que a nivel nacional los autónomos crecen la mitad que hace un año y una tercera parte que hace dos.
En concreto, entre noviembre de 2014 y noviembre de 2015 los emprendedores habían aumentado en 46.235, el 1,5 %. Un año antes, entre noviembre de noviembre 2013 y noviembre de 2014, la subida fue de 77.456, el 2,5 %.
Para Amor, «los autónomos no pueden esperar y las medidas aprobadas esta semana en el Congreso hay que impulsarlas con urgencia». En este sentido, ha pedido la puesta en marcha cuanto antes de la ampliación de la tarifa plana a la que se han acogido un millón de personas, la eliminación de trabas como los recargos del 20 % por un retraso de 24 horas en pagar a la Seguridad Social.
Temas:
- ATA
- Lorenzo Amor
Lo último en Economía
-
Sara Aagesen niega «tajantemente» que el apagón «fuera un experimento del Gobierno»
-
Parece Mónaco pero está en Hispanoamérica: la joya para emigrar como jubilado español y vivir de lujo con 900€
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,13% y salva los 14.200 puntos
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la comunidad autónoma que sí tiene puente el 30 de mayo
-
El grupo de Temu recorta su beneficio un 47% en el primer trimestre tras la guerra comercial con EEUU
Últimas noticias
-
Leyendas del fútbol se reúnen en el XIV torneo benéfico de pádel de la Fundación Clínica Menorca
-
Trump ordena congelar en masa todas las peticiones de visado de estudiantes extranjeros
-
Oficial: el Barça logra renovar a Lamine Yamal hasta 2031 y el contrato entrará en vigor el 13 de julio
-
El Papa León XIV recibe al Nápoles campeón de Italia y destaca el «valor social» del fútbol
-
Qué es la votación del catalán de la Unión Europea, por qué ha fallado y qué va a pasar