La OCDE percibe más signos de empeoramiento en la economía europea
Los indicadores compuestos avanzados de la OCDE apuntan un mes más a un empeoramiento de la situación económica de sus grandes países miembros, con la notable excepción de Japón, y de nuevo las perspectivas son particularmente malas en Europa, afectada de lleno por las consecuencias de la guerra en Ucrania.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) explicó en un comunicado que sus indicadores, que señalan por anticipado inflexiones en el ciclo económico, se mantienen claramente por debajo de la tendencia de largo plazo. También que siguen señalando una reducción del crecimiento económico en Canadá, en el Reino Unido, en Estados Unidos, así como en la zona euro, y en particular en sus tres mayores países, Francia, Alemania e Italia.
Dentro de esa misma dinámica de empeoramiento, el indicador de España se redujo en 20 centésimas en septiembre a 97,91 puntos, es decir por debajo del nivel 100 que marca la media de largo plazo.
Las caídas mensuales fueron más importantes en Alemania (46 centésimas a 98,10 puntos), el Reino Unido (31 centésimas a 95,67 puntos), Canadá (30 centésimas a 98,14 puntos), Italia (29 centésimas a 97,71 puntos o para la zona euro como conjunto (28 centésimas a 98,32 puntos).
Las cifras se orientaron igualmente a la baja, pero de forma menos pronunciada, en los casos de Estados Unidos (17 centésimas a 98,48 puntos) o Francia (15 centésimas a 98,16 puntos).
Japón se desmarcó otra vez de las grandes economías y la OCDE hizo notar que su indicador (bajó únicamente una centésima a 100,48 puntos, por encima de la media de largo plazo) apunta a un crecimiento estable.
También se quedaron por encima de la media de largo plazo las estadísticas de México (100,82 puntos, 10 centésimas menos que en agosto) o de Colombia (100,80 puntos, 7 centésimas menos).
Entre los grandes países emergentes, que no forman parte de la OCDE, los responsables del informe explicaron que se anticipa una reducción del crecimiento en China y en Brasil, mientras el indicador permite inducir una evolución estable en India.
Lo último en Economía
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El significado de ser preferente en los viajes del IMSERSO: lo cambia todo
-
Nueva ofensiva de la Seguridad Social: «Aunque solo ingreses 300 euros mensuales, podrías estar obligado»
Últimas noticias
-
Los cazadores no dan crédito tras abatir en Galicia un extraño jabalí de colores: «Pensamos que es una mezcla»
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
¿Qué reportaje emite hoy ‘Equipo de investigación’? Una muerte por robar 156 euros
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»