La OCDE aplaza a mediados de 2021 las negociaciones para cerrar un acuerdo sobre la ‘tasa Google’
No hay acuerdo sobre la imposición de un impuesto digital a nivel internacional. La OCDE ha aplazado hasta mediados de 2021 las negociaciones para alcanzar un acuerdo que sustente jurídicamente la nueva fiscalidad sobre los gigantes digitales, conocida como ‘tasa Google’, según ha informado la organización este lunes en un comunicado. Este mismo impuesto está a un paso de aprobarse en España, tras superar el trámite del Senado.
La OCDE, que coordina las negociaciones entre 135 países para alcanzar un acuerdo sobre la fiscalidad de actividades digitales, ha presentado este lunes sus propuestas de fiscalidad digital. La entidad presidida por el mexicano Ángel Gurría presentará los documentos al G20 en la reunión que mantendrán los ministros de Economía y Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales esta semana.
Pese a lo extenso de las propuestas, la OCDE ha subrayado que todavía no se ha llegado a ningún acuerdo, aunque espera que sirvan de base para encauzar las negociaciones en el futuro.
El compromiso de la OCDE y los países que forman parte de la iniciativa era alcanzar una propuesta consensuada y aceptada por todos para finales de este año. Sin embargo, la OCDE estima que las negociaciones no culminarán hasta mediados de 2021.
«Acordamos atajar rápidamente los problemas restantes con la vista puesta en llevar este proceso a una conclusión exitosa para mediados de 2021 y resolver los problemas técnicos, desarrollar borradores legislativos, pautas y reglas y procesos internacionales según sea necesario para implementar una solución basada en el consenso», ha explicado la OCDE.
El organismo ha instado a los gobiernos a adoptar un acuerdo ante los retos planteados por la pandemia del Covid-19, ya que la implementación de este acuerdo ayudará a elevar los ingresos tributarios, algo que será necesario cuando los países tengan que restablecer sus finanzas públicas.
Más ingresos, menos PIB
Según los cálculos de la OCDE, su propuesta elevará los ingresos por el Impuesto sobre Sociedades a nivel mundial en entre 50.000 y 80.000 millones de dólares (42.283 y 67.654 millones de euros). Si se tiene en cuenta el efecto conjunto de las propuestas con un plan fiscal paralelo de Estados Unidos, los ingresos tributarios se podrían elevar hasta en 100.000 millones de dólares (84.567 millones de euros) al año.
La OCDE estima que la implementación de un acuerdo multilateral tendrá un efecto negativo de menos del 0,1% del producto interior bruto (PIB) mundial a largo plazo. No obstante, la certidumbre fiscal procedente de este acuerdo podría elevar la inversión y el crecimiento, lo que compensaría «parcial o totalmente» este «pequeño efecto negativo».
El organismo con sede en París ha argumentado que la aprobación de este acuerdo podría reducir la necesidad de que los gobiernos se vean obligados a subir otro tipo de impuestos para cuadrar sus finanzas en el futuro.
«La ausencia de una solución consensuada probablemente llevaría a la proliferación de medidas fiscales unilaterales y no coordinadas, así como a un incremento en dañinas disputas fiscales y comerciales», ha alertado la institución.
La propuesta de la OCDE se centra en dos líneas de actuación. Por un lado, en el conocido como Pilar Uno, se propone adjudicar un porcentaje de los beneficios a ciertas jurisdicciones debido a la posibilidad de las empresas digitales de generar beneficios sin ventas o presencia física concreta en un país. De su lado, en el Pilar Dos se propone un tipo mínimo para ser recaudado en todas las jurisdicciones.
Temas:
- OCDE
- Tasa Google
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
El Nàstic descarta el polémico fichaje de Calderón tras las críticas de sus aficionados
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos