La OCDE amarga el debate a Sánchez: la economía cae en junio al nivel de marzo de 2021 pese al turismo
PwC rebaja las previsiones de crecimiento del PIB de España al 4% en 2022
Los economistas prevén que la economía española crezca un 3,9% y la inflación se sitúe en el 7,1% este año
Société Générale va más allá: rebaja al 3,5% el crecimiento del PIB español
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acude este martes al Congreso para su intervención inicial en el Debate sobre el Estado de la Nación con un nuevo mal dato económico en la mochila. El índice de actividad económica de la OCDE, considerado un termómetro de la economía que anticipa las recesiones y los cambios de ciclo, ha vuelto a caer en junio por noveno mes consecutivo y se sitúa ya a niveles de marzo de 2021.
El frenazo económico, anunciado por los expertos, está por tanto un poco más claro tras el dato de la OCDE, que se une a las recientes revisiones a la baja del PIB de España para este año de Société Générale y el Consejo de Economistas. Además, tanto el BBVA como la AIReF han anunciado que en los próximos días rebajarán también sus anteriores previsiones de evolución de la economía nacional para este año.
La OCDE anticipa la caída de la economía española con su dato de junio, noveno mes consecutivo de empeoramiento de la actividad económica. Según sus datos, publicados este lunes, el índice se sitúa en España en 99.41 puntos, frente a los 100.99 que marcó en septiembre de 2021, el registro más alto desde el fin del confinamiento. Esos 99.41 puntos son un poco peor que la media de la OCDE de junio y se sitúa en niveles de marzo de 2021, cuando marcó 99.37 puntos. En febrero y enero se situó por debajo de los 98 puntos. Aún así, España está algo mejor que Francia e Italia y algo peor que Alemania.
La actividad económica cae en junio pese a que el turismo, una de las claves del PIB nacional, ha mejorado en junio y ha superado la ocupación de junio de 2019. Sin embargo, el incremento del gasto con tarjetas se ha moderado en junio, según los datos publicados por BBVA Research, y las ventas de las grandes empresas han empeorado en mayo, tal y como ha publicado este lunes la Agencia Tributaria.
Según Hacienda, las ventas de las grandes empresas de mayo han crecido un 9,7%, frente al 10,6% de abril, y comparado con el mes anterior, abril, las ventas caen un 0,5%. El consumo interno, una de las claves también del PIB, se ha desmoronado un 2% respecto a abril.
Sánchez anunciará más gasto
Mientras, el presidente del Gobierno ya ha anunciado que acudirá este martes al Debate con nuevas medidas de apoyo a las familias por la inflación. Dada la negativa de Sánchez a bajar impuestos, lo previsible es que se trate de nuevas ayudas que aumenten el gasto público.
Además, Sánchez se niega a rebajar el gasto, como le pide la oposición, para lanzar un mensaje a los ciudadanos de que el Gobierno es consciente de la situación. Nada de esto ha hecho, salvo aumentar los gastos en asesores, en pensiones, y en empleo público.
Temas:
- OCDE
- Pedro Sánchez
- PIB
Lo último en Economía
-
Aviso si estás de alquiler: Hacienda tiene buenas noticias para ti y es un dineral
-
La lista de las personas que pueden desgravarse el seguro médico en la declaración de la Renta
-
Ultimátum de Trump a Repsol: le exige liquidar en 2 meses todas sus operaciones con petróleo venezolano
-
El edén de los jubilados en Europa para emigrar: sistema sanitario envidiable y ahorras el 50% de tu pensión
-
Ni adosados ni pisos: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
Últimas noticias
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 30 de marzo de 2025