La OCDE amarga el debate a Sánchez: la economía cae en junio al nivel de marzo de 2021 pese al turismo
PwC rebaja las previsiones de crecimiento del PIB de España al 4% en 2022
Los economistas prevén que la economía española crezca un 3,9% y la inflación se sitúe en el 7,1% este año
Société Générale va más allá: rebaja al 3,5% el crecimiento del PIB español
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acude este martes al Congreso para su intervención inicial en el Debate sobre el Estado de la Nación con un nuevo mal dato económico en la mochila. El índice de actividad económica de la OCDE, considerado un termómetro de la economía que anticipa las recesiones y los cambios de ciclo, ha vuelto a caer en junio por noveno mes consecutivo y se sitúa ya a niveles de marzo de 2021.
El frenazo económico, anunciado por los expertos, está por tanto un poco más claro tras el dato de la OCDE, que se une a las recientes revisiones a la baja del PIB de España para este año de Société Générale y el Consejo de Economistas. Además, tanto el BBVA como la AIReF han anunciado que en los próximos días rebajarán también sus anteriores previsiones de evolución de la economía nacional para este año.
La OCDE anticipa la caída de la economía española con su dato de junio, noveno mes consecutivo de empeoramiento de la actividad económica. Según sus datos, publicados este lunes, el índice se sitúa en España en 99.41 puntos, frente a los 100.99 que marcó en septiembre de 2021, el registro más alto desde el fin del confinamiento. Esos 99.41 puntos son un poco peor que la media de la OCDE de junio y se sitúa en niveles de marzo de 2021, cuando marcó 99.37 puntos. En febrero y enero se situó por debajo de los 98 puntos. Aún así, España está algo mejor que Francia e Italia y algo peor que Alemania.
La actividad económica cae en junio pese a que el turismo, una de las claves del PIB nacional, ha mejorado en junio y ha superado la ocupación de junio de 2019. Sin embargo, el incremento del gasto con tarjetas se ha moderado en junio, según los datos publicados por BBVA Research, y las ventas de las grandes empresas han empeorado en mayo, tal y como ha publicado este lunes la Agencia Tributaria.
Según Hacienda, las ventas de las grandes empresas de mayo han crecido un 9,7%, frente al 10,6% de abril, y comparado con el mes anterior, abril, las ventas caen un 0,5%. El consumo interno, una de las claves también del PIB, se ha desmoronado un 2% respecto a abril.
Sánchez anunciará más gasto
Mientras, el presidente del Gobierno ya ha anunciado que acudirá este martes al Debate con nuevas medidas de apoyo a las familias por la inflación. Dada la negativa de Sánchez a bajar impuestos, lo previsible es que se trate de nuevas ayudas que aumenten el gasto público.
Además, Sánchez se niega a rebajar el gasto, como le pide la oposición, para lanzar un mensaje a los ciudadanos de que el Gobierno es consciente de la situación. Nada de esto ha hecho, salvo aumentar los gastos en asesores, en pensiones, y en empleo público.
Temas:
- OCDE
- Pedro Sánchez
- PIB
Lo último en Economía
-
Nvidia se desploma en Wall Street: la guerra comercial de Trump daña el negocio de centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Nvidia se desploma en Wall Street: la guerra comercial de Trump daña el negocio de centros de datos
-
Susto de Robert Moreno: fue hospitalizado por una crisis hipertensiva en pleno partido del Sochi
-
ONCE hoy, miércoles, 27 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025
-
La encrucijada de Djokovic que acerca su retirada