Nvidia empuja Wall Street a nuevos máximos históricos tras resumir las ventas de su chip IA a China
La compañía más valiosa del mundo emociona a sus accionistas tras anunciar que volverá a exportar sus demandadas tarjetas gráficas de la gama H20 a China
El índice Nasdaq marca un nuevo hito bursátil al calor del rally de Nvidia y los resultados de la banca
Nvidia, el fabricante de microchips que hace unas semanas se convirtió en la compañía más valiosa del mundo en términos de capitalización (4,2 billones de dólares) ha impulsado Wall Street hacia nuevos máximos históricos este martes. Tanto el Nasdaq, el índice tecnológico, como el S&P 500, han marcado un nuevo hito este martes. Los títulos de Nvidia, por tanto, avanzan un 4,44% en Bolsa.
La noticia que ha dado fuelle a este optimismo en los mercados bursátiles ha desafiado a Washington: la compañía reanudará las ventas de su microchip de inteligencia artificial (IA) de la gama H20 a China. Este modelo, de los más costosos y demandados en Pekín, oscila entre 10.000 (8.608 euros) hasta 12.000 dólares (10.330 euros) por unidad.
Además, ha estado en fuego cruzado de la guerra comercial desde el mandato del presidente Biden. La compañía que preside el magnate tecnológico Jensen Huang comunicó este martes que está en el proceso de solicitar la reanudación de las ventas de esta exitosa y polémica tarjeta gráfica. El Gobierno de Estados Unidos ha abierto la puerta a emitir lo que denomina como licencias de exportación al país, una de las nuevas barreras burocráticas al que se enfrentan las grandes tecnológicas en los tiempos de hostilidades comerciales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso por primera vez estas restricciones a los microchips de IA el pasado 15 de abril, el punto álgido de los enfrentamientos que mantenía con el gigante asiático.
Los inversores —de los que hay muchos— han dado un respiro de alivio este martes. (El Banco Santander y CaixaBank son los principales accionistas españoles). Estos equipos tecnológicos en concreto tienen un papel muy significativo para el balance de Nvidia. El dictamen del Gobierno estadounidense le costó 4.500 millones de dólares a Nvidia en el primer trimestre, según un comunicado de la compañía. Es más, los analistas han calculado que las restricciones impuestas por Washington podrían bloquear más ingresos para la compañía, en los mil millones. Este cambio de postura ha conmocionado a los mercados porque llega apenas un mes después de que la propia empresa comunicó que no incluiría al mercado chino dentro de sus previsiones.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo: resultado, goles y última hora del partido de Champions League hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis en vivo
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»