Nvidia empuja Wall Street a nuevos máximos históricos tras resumir las ventas de su chip IA a China
La compañía más valiosa del mundo emociona a sus accionistas tras anunciar que volverá a exportar sus demandadas tarjetas gráficas de la gama H20 a China
El índice Nasdaq marca un nuevo hito bursátil al calor del rally de Nvidia y los resultados de la banca
Nvidia, el fabricante de microchips que hace unas semanas se convirtió en la compañía más valiosa del mundo en términos de capitalización (4,2 billones de dólares) ha impulsado Wall Street hacia nuevos máximos históricos este martes. Tanto el Nasdaq, el índice tecnológico, como el S&P 500, han marcado un nuevo hito este martes. Los títulos de Nvidia, por tanto, avanzan un 4,44% en Bolsa.
La noticia que ha dado fuelle a este optimismo en los mercados bursátiles ha desafiado a Washington: la compañía reanudará las ventas de su microchip de inteligencia artificial (IA) de la gama H20 a China. Este modelo, de los más costosos y demandados en Pekín, oscila entre 10.000 (8.608 euros) hasta 12.000 dólares (10.330 euros) por unidad.
Además, ha estado en fuego cruzado de la guerra comercial desde el mandato del presidente Biden. La compañía que preside el magnate tecnológico Jensen Huang comunicó este martes que está en el proceso de solicitar la reanudación de las ventas de esta exitosa y polémica tarjeta gráfica. El Gobierno de Estados Unidos ha abierto la puerta a emitir lo que denomina como licencias de exportación al país, una de las nuevas barreras burocráticas al que se enfrentan las grandes tecnológicas en los tiempos de hostilidades comerciales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso por primera vez estas restricciones a los microchips de IA el pasado 15 de abril, el punto álgido de los enfrentamientos que mantenía con el gigante asiático.
Los inversores —de los que hay muchos— han dado un respiro de alivio este martes. (El Banco Santander y CaixaBank son los principales accionistas españoles). Estos equipos tecnológicos en concreto tienen un papel muy significativo para el balance de Nvidia. El dictamen del Gobierno estadounidense le costó 4.500 millones de dólares a Nvidia en el primer trimestre, según un comunicado de la compañía. Es más, los analistas han calculado que las restricciones impuestas por Washington podrían bloquear más ingresos para la compañía, en los mil millones. Este cambio de postura ha conmocionado a los mercados porque llega apenas un mes después de que la propia empresa comunicó que no incluiría al mercado chino dentro de sus previsiones.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados