El número de pasajeros en los aeropuertos se desploma un 69,6% en agosto lastrado por el covid-19
Los aeropuertos de la red de Aena registraron el pasado mes de agosto 8,95 millones de pasajeros, cifra que representa un 69,6% menos en términos interanuales, aunque la caída es algo menor que la experimentada en julio, cuando descendió un 76%, de acuerdo con los datos facilitados por el gestor aeroportuario.
Aunque progresivamente se van moderando las caídas, las cifras siguen mostrando la debilidad de la actividad aeroportuaria, que siguen siendo mucho más acusada en el tráfico internacional. Así, de la cifra total de pasajeros registrada en agosto, 8,90 viajaron en vuelos comerciales y de ellos, 4,84 millones lo hicieron en vuelos nacionales (41,6% menos que un año antes) y 4,07 millones, en rutas internacionales (80,7% menos).
Ambos descensos son inferiores a los que se habían anotado en julio, cuando los nacionales bajaron un 61,9% y los internacionales lo hicieron en un 82,2%.
Además, en agosto hubo 142.962 operaciones, un 39,1% menos que un año antes, una caída también más suave que el 51% que se registró en julio. Al tiempo, se transportaron 59.819 toneladas de carga en toda la red, un 28,6% de descenso (33 % en julio).
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas contabilizó en agosto 1,36 millones de pasajeros, un 76,6% menos que un año antes; seguido del de Palma, con 1,24 millones (-71%), y el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 1,11 millones (-79,5%). Le siguen los aeródromos de Málaga-Costa del Sol, con 677.874 (-69,3%); Ibiza, con 574.974 (-58,2%); Alicante-Elche, con 480.710 (-71,6%), y Gran Canaria, con 469.560 (-56,6%).
En número de operaciones, la primera posición es para el aeropuerto de Palma de Mallorca, con un total de 15.562 (-45,9%); seguido de Madrid, con 15.182 (-59,1%), y Barcelona, con 14.045 (-57%). Los aeropuertos más activos en vuelos no comerciales fueron Madrid-Cuatro Vientos, con 5.268 operaciones (+6,6% sobre agosto de 2019); Jerez, con 4.863 (-3,1%), y Sabadell, con 4.211 (-6,1%).
En mercancías, en agosto se transportaron 59.819 toneladas de carga en toda la red, un 28,6% menos que un año antes, debido a que una parte muy importante de la carga habitual se traslada en aviones comerciales de pasajeros.
Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Madrid-Barajas, con 27.713 toneladas (-37,5%); Zaragoza, con 14.717 toneladas (-5,7%); Barcelona-El Prat, con 8.037 (-39,1%), y Vitoria, con 4.454 toneladas (+8,3%).
Temas:
- AENA
- Aeropuerto
- Turistas
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al descubrir por qué su cita le ha rechazado: «Me da pena»
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes