Nuevo récord de Enel Green Power en 2021: 5.120 MW de nueva capacidad renovable
Enel Green Power instala en Chile el primer convertidor a escala completa de energía de olas
Enel Green Power y ENEA se unen para experimentar una innovadora planta piloto agrivoltaica
Enel Green Power (EGP) estableció un nuevo récord en 2021 al construir 5.120 MW de nueva capacidad renovable, incluyendo por primera vez 220 MW de almacenamiento con baterías. Este dato representa un aumento de 2.014 MW (+64,8%) respecto a la capacidad renovable construida en 2020.
Además, EGP también estableció un récord en términos de energía procedente de fuentes renovables producidas en 2021, con aproximadamente 119 TWh, de los cuales 55,4 TWh de energía eólica y solar, 9 TWh más que en 2020, 57 TWh de hidroeléctrica y 6 TWh de geotermia. Finalmente, el crecimiento de la cartera de proyectos en desarrollo fue significativo, alcanzando aproximadamente 370 GW, incluyendo renovables, Battery Energy Storage System (BESS) y capacidad ya en ejecución.
«En el 2021 Enel Green Power estableció nuevos récords en su trayectoria de crecimiento que, a pesar de las difíciles circunstancias provocadas por la pandemia del COVID-19, sigue con fuerza, haciendo de la seguridad el factor central de nuestras actividades», comentó Salvatore Bernabei, CEO de Enel Green Power.
Y añade: «Este resultado representa un nuevo punto de referencia para el sector y confirma otra vez nuestro liderazgo a nivel mundial: de hecho, gestionamos la mayor cartera privada de instalaciones de generación de energía renovable del mundo. En un futuro próximo aceleraremos nuestro crecimiento sostenible, conforme a la Vision del Grupo Enel, con un objetivo de capacidad renovable total, incluyendo la capacidad resultante de las baterías, de 154 GW para 2030. Quiero dar las gracias a todo el equipo de EGP, a nuestros socios y a las comunidades locales con las que trabajamos. La pasión, el entusiasmo y la profesionalidad de todos nos ayudan a cumplir objetivos cada vez más complejos.»
La nueva capacidad renovable desarrollada por Enel Green Power a 31 de diciembre de 2021 incluye alrededor de 70 plantas, principalmente eólicas (2.596 MW) y solares (2.238 MW). Además, durante el año EGP construyó un total de 220 MW de BESS en las plantas de Lily, Azure Sky Solar y Azure Sky wind en Estados Unidos.
Por zonas geográficas, la nueva capacidad se distribuye de la manera siguiente:
· 832 MW en Europa, principalmente en España e Italia;
· 1.950 MW en América Latina, principalmente en Brasil y Chile;
· 1.364 MW en Norteamérica, principalmente en Estados Unidos;
· 754 MW en África, Asia y Oceanía.
Con los 5.120 MW producidos en 2021, EGP ahora gestiona cerca de 54 GW de capacidad renovable total, y eso confirma su posición de mayor operador privado del mundo en el sector de las energías renovables.
EGP logró este récord en un año marcado por la pandemia del COVID-19. Durante el proceso de producción de nueva capacidad renovable, el Grupo siempre ha dado prioridad a la protección de la salud de sus trabajadores, empleados y las comunidades en las que trabaja.
Con este resultado también se confirma el compromiso del Grupo Enel de seguir aumentando su capacidad renovable, con una huella geográfica global, como confirmado también en su Vision 2030, que espera alcanzar una capacidad renovable total, incluyendo la resultante de las baterías, de 154 GW para 2030.
Una vez esté plenamente operativa la capacidad que se construyó en 2021, producirá 16,3 TWh al año, lo que evitará la emisión anual de alrededor de 11 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Con este resultado se favorecerá el objetivo del Grupo Enel de reducir las emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) a 140gCO2eq/kWh en 2024, poniendo al Grupo en condiciones de cumplir el objetivo de reducir un 80% las emisiones directas de GEI en 2030 respecto a los niveles de 2017, conforme al escenario de 1,5°C, y el objetivo Sustainable Net Zero en 2040.
En 2021, el Grupo Enel también dio un paso importante hacia la descarbonización completa del mix de generación al abandonar la explotación de centrales de carbón con una capacidad instalada total de 1.983 MW: Litoral (1.120 MW, Andalucía, España), La Spezia (548 MW, Liguria, Italia) y las unidades 1 y 2 de Fusina (315 MW, Véneto, Italia).
Temas:
- Enel
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,65% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Detenido un hombre por la muerte de su ex pareja en Motril (Granada)
-
‘Supervivientes All Stars 2’: lista actualizada de concursantes confirmados
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,65% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos para reducir la tasa