Nuevo golpe de la justicia europea a Uber: los países pueden multarla sin notificarlo antes a Bruselas
Nuevo revés de la justicia europea a Uber. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha concluido este martes que los Estados miembros podrán multar y prohibir el servicio UberPop, que conecta a los usuarios con conductores no profesionales, sin notificar previamente a la Comisión Europea la legislación que tipifica como delito esta actividad.
La Justicia francesa mantiene encausada a Uber France por este servicio, pero la compañía defiende que la ley francesa sobre la que se fundamenta el caso constituye un reglamento técnico que debía haber sido notificado al Ejecutivo comunitario antes de su promulgación por ser un servicio de la sociedad de la información.
Ante esta alegación, el Tribunal de primera instancia de Lille preguntó al TUE si París estaba o no obligada a comunica a Bruselas el proyecto de ley.
Obligación de notificación previa
El tribunal con sede en Luxemburgo ha dictado este martes que los Estados miembros pueden prohibir y sancionar penalmente el ejercicio ilegal de una actividad de trasporte como UberPop sin tener que notificar previamente a la Comisión Europea el proyecto de ley que tipifica como delito esta actividad.
El TUE recuerda que una sentencia anterior ya determinó que el servicio UberPop propuesto en España está comprendido dentro del ámbito del transporte y no constituye un servicio de la sociedad de la información. Según el tribunal, el servicio UberPop en Francia es «sustancialmente idéntico» al prestado en España, una afirmación que sin embargo debe comprobar la Justicia francesa.
A partir de esto, la Justicia europea deduce que no se aplica la obligación de notificación previa a la Comisión Europea, por lo que concluye que las autoridades francesas no estaban obligadas a comunicar a Bruselas el proyecto de ley.
Temas:
- Uber
Lo último en Economía
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
Wall Street cede un 5% con las tecnológicas en caída libre tras la euforia del miércoles
-
El Ibex 35 cierra la jornada con una subida del 4% tras el «alto el fuego» comercial de Trump
-
Moeve y Bankinter lanzan la tarjeta Mastercard ‘Moeve gow’ con el mayor ahorro del mercado en repostaje
-
Se acabó tomar café en el trabajo: entra en vigor el último palo del Gobierno y es oficial
Últimas noticias
-
Ayuso ha invertido 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: el 89% de todo lo que gasta España
-
El portavoz de Ayuso al PSOE: «Pregunte a ‘Óscar Paradores’ por las juergas con prostitutas en pandemia»
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
Wall Street cede un 5% con las tecnológicas en caída libre tras la euforia del miércoles
-
El Koeman más anticulé: no ve favorito al Barça en Champions y cree exagerado el triunfo ante el Dortmund