Nuevo golpe de la justicia europea a Uber: los países pueden multarla sin notificarlo antes a Bruselas
Nuevo revés de la justicia europea a Uber. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha concluido este martes que los Estados miembros podrán multar y prohibir el servicio UberPop, que conecta a los usuarios con conductores no profesionales, sin notificar previamente a la Comisión Europea la legislación que tipifica como delito esta actividad.
La Justicia francesa mantiene encausada a Uber France por este servicio, pero la compañía defiende que la ley francesa sobre la que se fundamenta el caso constituye un reglamento técnico que debía haber sido notificado al Ejecutivo comunitario antes de su promulgación por ser un servicio de la sociedad de la información.
Ante esta alegación, el Tribunal de primera instancia de Lille preguntó al TUE si París estaba o no obligada a comunica a Bruselas el proyecto de ley.
Obligación de notificación previa
El tribunal con sede en Luxemburgo ha dictado este martes que los Estados miembros pueden prohibir y sancionar penalmente el ejercicio ilegal de una actividad de trasporte como UberPop sin tener que notificar previamente a la Comisión Europea el proyecto de ley que tipifica como delito esta actividad.
El TUE recuerda que una sentencia anterior ya determinó que el servicio UberPop propuesto en España está comprendido dentro del ámbito del transporte y no constituye un servicio de la sociedad de la información. Según el tribunal, el servicio UberPop en Francia es «sustancialmente idéntico» al prestado en España, una afirmación que sin embargo debe comprobar la Justicia francesa.
A partir de esto, la Justicia europea deduce que no se aplica la obligación de notificación previa a la Comisión Europea, por lo que concluye que las autoridades francesas no estaban obligadas a comunicar a Bruselas el proyecto de ley.
Temas:
- Uber
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km