Nuevo fracaso del Gobierno: la producción de la malograda Nissan Barcelona se irá a Francia
Nuevo fracaso del Gobierno de Pedro Sánchez. El fabricante japonés de vehículos Nissan ha confirmado que la próxima generación de vehículos comerciales para el mercado europeo se fabricará en la planta de Renault en Maubeuge (Francia), tras el cierre de sus actividades de producción en Barcelona, donde se ensamblaba la e-NV200. Una serie de ensamblajes que se podría haber quedado en las plantas de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi en España.
Según informó la empresa en un comunicado, la próxima generación de furgonetas de pequeño tamaño para el mercado europeo se ensamblará en la factoría francesa de Maubeuge, sobre una plataforma de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Una mala noticia para las plantas de Nissan en España que se encuentran con la producción a medio gas con un expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas.
Esta nueva oferta de vehículos comerciales contará con propulsores de combustión y con una variante eléctrica y también se ofrecerá con versiones tanto de pasajeros como comerciales, orientadas a su uso profesional. El director de Operaciones de Nissan, Ashwani Gupta, afirmó que el anuncio de esta nueva generación de furgonetas es una «muestra más» del sólido momento de Nissan en Europa, al tiempo que avanza en el despliegue de su plan de transformación ‘Nissan Next’.
«Fabricar nuestros productos junto con nuestro socio de la alianza aporta ventajas competitivas a las dos empresas y es otro ejemplo de una estrategia beneficiosa para ambas partes», añadió el directivo de la compañía nipona.
Nissan ya fabricaba desde 2019 el vehículo comercial NV250 en este centro de Renault-Nissan-Mitsubishi y la próxima generación de furgonetas pequeñas se ensamblará también en esta instalación junto con el futuro Renault Kangoo. Misma fecha en la que comenzaron a sonar los rumores del cierre de la planta del fabricante automovilístico nipón en Barcelona.
Nissan subrayó que la adjudicación de producción de las furgonetas pequeñas en la planta de Maubeuge supone que, en el futuro, todos los vehículos comerciales de Nissan para los clientes europeos se ensamblarán en Francia. «La próxima generación de las furgoneta eléctrica continuará el éxito del Nissan e-NV200, que fue el primer vehículo comercial eléctrico para el mercado generalista cuando se lanzó en 2014», explicó la empresa.
Nissan anunció a finales de mayo de 2020, como parte de su nuevo plan estratégico, su decisión de cerrar la planta de producción de Barcelona, con un impacto sobre cerca de 3.000 trabajadores directos y 20.000 empleados indirectos . La firma tiene previsto poner fin a su presencia en Cataluña, donde opera una planta de producción de vehículos en Barcelona, así como una instalación de prensado en Montcada i Reixac (Barcelona), un centro de logística y otro de desarrollo en El Prat de Llobregat (Barcelona).
Temas:
- Motor
- Nissan
- Reyes Maroto
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer