Nuevo fracaso del Gobierno: GWM se retira del proceso de reindustrialización de Nissan Barcelona


A menos de un mes de que Nissan ponga fin a su actividad en Barcelona, la compañía china Great Wall Motors (GWM) se ha retirado definitivamente del proyecto para la reindustrialización de los terrenos de la planta en la Zona Franca, según han confirmado fuentes sindicales en conversaciones con OKDIARIO. Un ‘no’ que llega una semana después de que la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, afirmase que esperaba una respuesta positiva del fabricante y que las negociaciones estaban encarriladas.
«Esta mañana nos han comunicado que GWM han enviado una carta con la decisión definitiva confirmando que se retira del proceso de reindustrialización», explican las citadas fuentes. El fabricante argumentaba que las ayudas públicas que ha puesto encima de la mesa el Gobierno -100 millones de apoyo público- no eran «suficientes» ara adaptar las instalaciones.
En la última reunión de la mesa de reindustrialización, los integrantes de la comisión acordaron activar, siguiendo el proceso establecido, un plan alternativo con los otros potenciales inversores: QEV Technologies y Silence. Por otro lado, todas las partes que conforman la mesa de trabajo también confirmaron la buena marcha de las negociaciones con las empresas candidatas QEV Technologies y Silence para la reindustrialización de los centros de Sant Andreu de la Barca y Montcada i Reixac, respectivamente.
En busca de un plan B
La comisión, con un consenso entre todas las partes, sigue trabajando en una solución industrial de empleo y futuro para las plantas de Nissan en Barcelona. «Seguimos trabajando en los diferentes planes alternativos y que en previsión de esta posibilidad ya se activó en la anterior reunión de la mesa», han explicado a este diario. Además, apuntan que «durante esta semana tenemos previstas diferentes reuniones, previas a la reunión oficial de la comisión de reindustrialización el día 17, con el objetivo de avanzar en el nuevo escenario».
Por su parte, el secretario general de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raül Blanco, señaló que «desde el Gobierno se está trabajando sin descanso para atraer a Great Wall Motors y por ello hemos enviado a esta empresa una carta conjunta de la ministra de Industria, Comercio y Turismo y el Conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat. Al mismo tiempo, en la comisión se siguen analizando todos los escenarios alternativos ya previstos anteriormente con la asistencia técnica de la consultora KPMG». Una carta que no ha tenido efectos positivos.
Lo último en Economía
-
Telefónica vende su filial en Argentina al grupo Clarín por cerca de 1.200 millones de euros
-
Atento a tu nómina: el giro en el SMI que lo cambia todo
-
Just Eat se dispara un 54% en Bolsa tras aceptar la venta al fondo holándes Prosus
-
La industria de defensa y la automovilística acogen a Merz como canciller de Alemania
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre y recupera los 13.000 puntos tras las elecciones de Alemania
Últimas noticias
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Simeone sienta a Oblak por Musso
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Olmo vuelve al once con la duda de Yamal
-
Un Sánchez incapacitado en las últimas horas de Europa
-
El juez Pedraz rechaza dejar en manos del Supremo la investigación a Ábalos por la trama del fuel
-
ERE en el peor Manchester United de la historia: despiden a 200 trabajadores tras cinco años de pérdidas