Nuevo escándalo de Volkswagen en España: los airbag del Tiguan y Sharan se disparan solos
Enésimo escándalo de Volkswagen en España. Al ‘Dieselgate’, que afecta hasta a 700.000 usuarios del grupo en nuestro país, hay que sumarle una nueva polémica. Se trata de un fallo en el sistema de airbag de los Volkswagen Tiguan y Sharan, modelos de 2015 a 2020, que provoca que se active por error sin que se produzca colisión alguna.
Desde la Dirección General de Consumo explican que este fallo se debe a «un tratamiento térmico insuficiente en la unidad de control de airbag». El organismo también informa de que «en la mayoría de los casos este cambio de señal es interpretado por la unidad de control como un fallo del sistema de airbags, desactivándolo e informando al conductor mediante la activación de un testigo en el cuadro de instrumentos».
Según ha podido saber OKDIARIO, Volkswagen Group España Distribución ya ha comunicado el problema a las autoridades de consumo de Cataluña y ya está tratando de contactar con los propietarios de los vehículos afectados para actualizar el software del sistema de control de airbag.
‘Dieselgate’
Además de este frente abierto, Volkswagen tendría que indemnizar, en el peor de los casos para la firma alemana, con 2.100 millones de euros a los 700.000 consumidores españoles afectados por el ‘Dieselgate’, nombre con el que se conoce el caso que salió a la luz en septiembre de 2015, a través del cuál se descubrió que el fabricante de automóviles había instalado un software de manera ilegal con el objetivo de alterar los resultados de los controles técnicos de emisiones contaminantes en más de 11 millones de coches diésel, vendidos entre 2009 y 2015.
El fraude de Volkswagen llevó a la compañía automovilística a alcanzar un acuerdo con Estados Unidos por el cuál llegó a compensar a los afectados con un total de 17.500 millones de dólares (unos 15.900 millones de euros al cambio), mientras que el Departamento de Justicia norteamericano impuso una multa a la empresa alemana de 4.300 millones de dólares adicionales (unos 3.900 millones de euros).
En España en particular -y en Europa en general- todo está siendo mucho más lento, pero las sanciones podrían llegar a ser cuantiosas, siempre y cuando las multas se asemejen a las de Estados Unidos.
En nuestro país se estima que existen unos 700.000 afectados, y se habla de indemnizaciones que van desde 500 euros por consumidor afectado -el mínimo planteado por algunas audiencias provinciales-, lo que supondría un desembolso de 350 millones de euros, a los 3.000 euros, que es la sanción que exige la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y que supondría una indemnización total de 2.100 millones de euros, un castigo mucho más ejemplarizante.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
-
Moncloa filtra que Abanca o Unicaja pueden ser compradas por Sabadell para frenar la OPA de BBVA
Últimas noticias
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Laporta aprovecha el título de Liga del Barcelona para anunciar que se presentará a la reelección
-
La eliminación del Impuesto de Sucesiones en Aragón en el aire: el PP admite que «no habrá Presupuestos»
-
Dani Olmo la lía: infringe las normas y se graba con el móvil en bici para celebrar la liga del Barça