El nuevo CEO de Bolsas y Mercados se prepara para sustituir a Zoido en la presidencia
La nueva ‘Bolsa de fondos de inversión’ de BME acorrala a las gestoras
La nueva plataforma de fondos de BME
BME gana un 8% menos que en 2016 por las operaciones no recurrentes
El consejo de administración de Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha nombrado consejero delegado a Javier Hernani, hasta ahora director general de la compañía. Una nueva muestra de confianza del presidente, Antonio Zoido, hacia un Hernani para quien anteriormente se creó el puesto de director general. El objetivo: seguir preparando al economista bilbaíno para ser el futuro presidente de la compañía.
Javier Hernani, de 54 años, es una persona “muy apreciada” dentro de BME, tal y como han señalado fuentes internas de la empresa a OKDIARIO. Quienes le conocen le definen como cercano y honesto. Por todo ello, y por su labor en la compañía, la intención de Antonio Zoido, de 73 años de edad, pasa por que el economista bilbaíno sea su delfín; es decir, el próximo presidente de BME.
En principio, el órgano de gestión de la empresa aprobó el nombramiento de Hernani como consejero y el de Antonio Zoido como presidente por un plazo de cuatro años. Motivo por el cual todo hace indicar que, si todo va como se espera en la cúpula de la firma, será en 2021 cuando Hernani suceda a Zoido en el ‘trono’ de BME.
Pese a que en la última renovación del consejo Zoido prometió echarse a un lado, la familia March, el mayor accionista individual del gestor bursátil, pidió con insistencia que el presidente renovara por lo menos una última vez, hecho que ha terminado siendo fundamental. Además, el que seguirá liderando la nave de BME durante casi un lustro no ve con malos ojos que Hernani se siga formando en el puesto de consejero delegado. Último gran test para el economista bilbaíno.
Desde 2003 hasta 2012 Javier Hernani ocupó el puesto de director financiero, pero Zoido decidió que, para prepararle de cara a una futura presidencia, debería tener un cargo de mayor responsabilidad, para lo que creó el puesto de director general, hasta 2012 inexistente en BME.
Dirigió la salida a Bolsa
Javier Hernani llevó la batuta en la salida a Bolsa de BME, en 2006. Una OPV de la que, por cierto, no nació una empresa generadora de ricos inversores, toda vez que partió de un precio de 31 euros por título, y hoy apenas cotiza en los 32,9 euros.
Es un hecho que el nuevo consejero delegado lleva tiempo siendo la mano derecha del presidente, tal y como reconocen algunos de los que más saben dentro de Bolsas y Mercados.
Hernani, antes de incorporarse a BME, fue subdirector general de la Bolsa de Bilbao y, anteriormente, director financiero de Norbolsa. Estudió en la Universidad de Deusto Económicas y Empresariales y posteriormente estudió en el Colegio de Europa en Brujas.
Temas:
- bme
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada