Nuevo caso de nepotismo en la CNMC: nombra responsable jurídico al hijo de un directivo de EDP
El Tribunal de Cuentas alerta de la falta de garantías en contratos de altos cargos de CNMC, CNMV e ICO
El marido de la ministra Teresa Ribera enchufará a su protegida en la CNMC
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), un organismo teóricamente independiente clave en operaciones como la fusión CaixaBank-Bankia o la opa sobre Naturgy, vive su enésimo caso de nepotismo: ha nombrado director jurídico a Miguel Bordiu García-Ovies, hijo de un directivo de EDP Energía y hermano de otro directivo de una empresa de renovables.
Estas relaciones familiares con compañías sometidas a la regulación y los dictados de la CNMC implican un conflicto de interés radical para el nuevo responsable de asesoría jurídica. Esta área es importantísima en la Comisión, puesto que debe asegurarse de la legalidad de las medidas que toma (prohibición de operaciones, imposición de condiciones, multas y sanciones, etc.) para que luego no puedan tumbarlas los tribunales.
Este nuevo caso se suma a otros que afectan a los primeros niveles del organismo. Por un lado, la presidenta de la Comisión, Cani Fernández, tiene un marido llamado Jorge Padilla que dirige una de las principales consultoras de asuntos de competencia, llamada Compass Lexecon. Es decir, tiene intereses lucrativos en todas las decisiones que tome su esposa. Por otro, el marido de la ministra de Transición Ecológica (de quien depende el mercado eléctrico), Teresa Ribera, es el consejero de la CNMC Mariano Bacigalupo (incluso sonó para presidente).
Bacigalupo, a su vez, ha enchufado a su protegida, María Jesús Martín Martínez, en la dirección general de Energía de la CNMC, como denunció OKDIARIO. El matrimonio Ribera-Bacigalupo ya había colocado anteriormente a Martín Martínez como directora general de política energética y minas en el Ministerio de Transición Ecológica, cargo que tuvo que abandonar por su escasa competencia para el mismo. Tras esa salida, le encontraron acomodo en la Comisión.
La saga Bordiu en el negocio eléctrico
El caso actual ha causado sorpresa porque el citado Bordiu García-Ovies es un abogado del Estado de tan solo 32 años. Su padre es Santiago Bordiu Cienfuegos-Jovellanos, director de regulación y relaciones institucionales de EDP Energía. Esta compañía filial de la portuguesa Electricidade de Portugal es la cuarta eléctrica de España por detrás de las tres grandes (Iberdrola, Endesa y Naturgy) y propietaria de las antiguas Electra del Viesgo e Hidrocantábrico.
Asimismo, tiene un hermano llamado Santiago Bordiu García-Ovies que también trabaja en el sector eléctrico, concretamente en la compañía renovable Ignis Energía. Ignis es la empresa con la que ha contratado el conglomerado GFG Alliance (Liberty) el suministro eléctrico a bajo precio para la planta de Alcoa en Lugo cuya adquisición está negociando a través de la SEPI. Por supuesto, este tipo de contratos también son supervisador por la CNMC.
El Tribunal de Cuentas y el FROB
Con todos estos casos, no resulta extraño que el Tribunal de Cuentas haya alertado de la falta de garantías en la contratación de altos cargos de la CNMC y otros organismos públicos teóricamente independientes como la CNMV.
Como es sabido, otro caso flagrante de nepotismo es el de la presidencia del FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria), donde el expresidente socialista de la CNMV Manuel Conthe ha colocado a su hija Paula. Esta ha comenzado su mandato con su polémica actuación en la fusión de CaixaBank y Bankia: en septiembre el FROB dio su visto bueno a la operación sabiendo que su motivación era la reducción de costes, en marzo no se opuso al ERE ni a las remuneraciones de la cúpula de la entidad y el viernes pasado dio marcha atrás y votó en contra de dichas retribuciones en la junta de accionistas por la presión del Gobierno.
Lo último en Economía
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
El INSS confirma el adiós a la incapacidad permanente tal y como la conocíamos: nuevas prestaciones
-
Aviso urgente de un economista por lo que va a pasar con el precio del aceite de oliva: no estamos preparados
-
China exige a EEUU abandonar sus «injustos» aranceles tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»
-
El Gobierno lo hace oficial: aviso urgente a los trabajadores que cobren menos de esta cantidad
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»