El nuevo ‘apagón’ de Internet evidencia la fragilidad de los métodos electrónicos de pago
Nuevamente la fragilidad del sistema se ha puesto de manifiesto esta semana con la caída de miles de páginas de Internet como PayPal, Amazon, Twitch, Reddit, ‘The New York Times’, ‘Financial Times’, ‘Le Monde’, Spotify, así como la web del Gobierno británico, entre otras.
Este nuevo apagón se produce después de que en marzo ya cayeran las principales plataformas sociales en numerosos países, en algunas zonas hasta más de 14 horas, o de que hace también algunas semanas un incendio en uno de los principales centros europeos de almacenamiento de datos en Estrasburgo pusiera en jaque la seguridad y la posibilidad de seguir operando de numerosas webs, e-commerce y un gran abanico de negocios digitales.
Tras estos nuevos incidentes los expertos apuntan la importancia de mantener sistemas híbridos que combinen lo físico y lo virtual sin darle predominancia a ninguno de los dos por el alto impacto que pueden tener en ámbitos como el financiero. La actual guerra al efectivo contribuye a una sobredependencia de los sistemas de pago digitales que como se ha evidenciado en diversas ocasiones presentan fallos e inseguridades en sus sistemas.
Así lo advierte también la población que prefiere acudir al efectivo en momentos de crisis o incertidumbre, tal y como revela el incremento del efectivo en circulación en un 11% en 2020 respecto a 2019, según el Banco Central Europeo (BCE).
La coexistencia de los métodos digitales con el dinero físico, tal como aboga el Banco de España, cobra fuerza especialmente cuando las tecnologías siguen demostrando vulnerabilidades y el efectivo mantiene la preferencia del público y continúa protagonizando la gran mayoría de transacciones en la zona euro.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)