Un nuevo acenso del valor de las criptomonedas
Como principal criptomoneda del mercado, Bitcoin ha sido una de las que ha experimentado esta subida más acusada.
Después de unos tiempos muy complicados, los inversores en criptomonedas vuelven a sonreír. Durante los últimos meses, los criptoactivos han experimentado, en términos generales, subidas considerables y muy destacables en sus valores. No se ha llegado, aún, a los niveles de finales de 2017, cuando experimentaron su pico más alto. Ahora bien, si comparamos su valor con el que tenían, por ejemplo, en diciembre del año pasado o inicios de éste, las rentabilidades son muy destacadas.
Todo ello ha coincidido con el anuncio por parte de Facebook de promover una criptomoneda propia, Libra. Según algunos analistas, este hecho habría facilitado un mayor conocimiento sobre este tipo de monedas digitales y dado mayor confiabilidad a su entorno.
¿Cómo ha evolucionado Bitcoin?
Como principal criptomoneda del mercado, Bitcoin ha sido una de las que ha experimentado esta subida más acusada. Comenzó el año con una cotización de unos 3.700 dólares. Desde entonces, pero, ha ido subiendo de forma constante, hasta llegar, durante el 26 de junio, a superar los 13.500 puntos. ¡Más que triplicaba su valor! Después de un ascenso tan acusado, era normal que, aquéllos que habían conseguido altos beneficios, retiraran parte de su inversión. Aun así, su descenso no ha sido, ni mucho menos, tan acusado como su alza. El jueves se situaba por encima de los 11.800 dólares, con esperanzas de romper la barrera de los 12.000 puntos.
Con estas buenas cifras, algunos se han atrevido a realizar pronósticos sobre cuál puede ser su valor en un futuro. Skew, por ejemplo, ha asegurado que hay un 13% de probabilidades que Bitcoin llegue a los 20.000 dólares a final de año. Del mismo modo, predicen un valor de 100.000 puntos para el futuro, pero sin precisar ninguna fecha concreta. El optimismo, pues, ha vuelto entre algunos analistas e inversores.
¿Cómo ha evolucionado Ethereum?
Hace unos meses, Ripple había conseguido ponerse por delante de Ethereum en términos de capitalización. En el contexto de descenso generalizado, a esta criptomoneda se le añadió otro inconveniente: el fracaso de muchas ICO que habían nacido a través de su sistema.
Con todo, gracias a este contexto general más animado, ha conseguido remontar parte de la pérdida entonces sufrida. Ahora bien, así como Bitcoin ya ha superado la mitad de su valor máximo, en el caso de Ethereum este objetivo aún queda muy lejano.
Su máximo se remonta a inicios de enero del año pasado, cuando llegó a superar los 1.300 dólares. Una caída que parecía sin fin provocó que bajara de los 85 puntos a mediados diciembre. Desde entonces, pero, ha revertido esta situación y consiguió, el 27 de junio, superar los 320 puntos. Una subida, pues, parecida a la de Bitcoin, de más del triple. Los que adquirieran entonces algún token, ¡ahora estarán satisfechos!
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda