Nueva opinión en el seno del Gobierno: Garzón apuesta por subir el sueldo de los funcionarios públicos
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado este viernes que congelar el sueldo a los funcionarios sería un «error garrafal» que el Gobierno no puede tener en su «hoja de ruta», ya que lo que toca ahora es «estimular la economía».
Garzón se ha expresado así en una entrevista, recogida por Europa Press, después de que la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, no descartase este jueves la posibilidad de congelar el sueldo de los empleados públicos.
«Es absolutamente erróneo hablar de recortes en un momento como este», ha sostenido Garzón, que ha criticado que se plantee «iniciar una vía de recortes». «Hay que decirlo de forma muy clara», ha continuado, para después recordar que en el año 2010 ya se tomó una medida similar.
Por ello, el titular de Consumo ha advertido de que «las políticas de reformas laborales de congelar salarios» son «un error desde el punto de vista macroeconómico y de la justicia social». «Porque es un sector que ha sufrido en los últimos años una pérdida de poder adquisitivo enorme», ha añadido.
Las críticas de Garzón a esta posibilidad llegan además después de que la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, haya aseverado que el Ejecutivo ha dado «pruebas más que suficientes» de que no resolverá la crisis «a costa de quien solo tiene» su salario «para defenderse en la vida».
«Tratamos de preservar salarios y pensiones», ha explicado este mismo viernes, para después señalar que el Gobierno no está en la «tesitura» de llevar a cabo recortes. «Vamos a preservar en la medida de lo posible las pensiones y los salarios, es bueno además para la economía española sostener ese nivel de circulación de recursos», ha apuntado.
Así, Garzón ha señalado que el Gobierno debe «subir los salarios» de los funcionarios, una cuestión que «no se decreta, sino que tiene que ver con reformas estructurales, con reindustrializar el país y con diversificar la economía». «Pero si vamos por el camino contrario, el que iniciamos en 2010, sería un error muy grave», ha zanjado.
Lo último en Economía
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»