La nueva filial de Enagás tiene más de diez proyectos en marcha: Repsol, Ferrovial y Ence serán algunos de sus socios
Enagás ha informado este martes, en su presentación de resultados del tercer trimestre, de la creación de una filial especializada en el desarrollo de proyectos de gases renovables, EnaGasRenovable. A pesar de que por el momento la compañía no ha querido dar cifras sobre la inversión que se destinará a esta filial, fuentes cercanas a la compañía destacan que ya son más de diez los proyectos que están en marcha actualmente.
Entre ellos destacan algunos que la energética lleva a cabo en colaboración con otras empresas como es el caso de Ferrovial, Repsol o Ence. En el caso de Repsol, ambas empresas trabajan para desarrollar una tecnología que permita producir hidrógeno renovable. Esta tecnología, propia de Repsol en sus inicios, avanzará en su progresión con el objetivo de que, a medio plazo, ambas compañías puedan incorporar este gas obtenido por el nuevo proceso de baja huella de carbono a sus respectivos negocios
Desde Enagás, destacan que «todavía no se han dado cifras porque esto se concretará más en la actualización estratégica que tendrá lugar a principios de año». Mediante la creación de la nueva filial, la compañía apuesta por las energías renovables no eléctricas (biometano e hidrógeno verde) como nuevas soluciones energéticas que permitirán avanzar hacia un modelo energético más sostenible.
Otro de los proyectos más destacados será un acuerdo de colaboración firmado con Ferrovial para el desarrollo del biogás. En concreto, ambas compañías explorarán oportunidades que impulsen la producción y distribución de biogás en diversas plantas. A los dos proyectos anteriores se suma el acuerdo alcanzado con la papelera Ence para la obtención de gases renovables a partir de biomasa.
Mallorca y Aragón
Entre las colaboraciones alcanzadas, son significativas también las establecidas con los Gobiernos de Aragón y de Mallorca y con el Principado de Asturias. En el caso de Aragón, se trata de un acuerdo para el desarrollo de gas renovable, mientras que en Mallorca el proyecto se basa en el desarrollo de una planta de generación de hidrógeno verde. Por último, Enagás participará en Asturias a través de un protocolo de colaboración para el desarrollo de energías renovables no eléctricas.
Desde la empresa han destacado que «esperan que la regulación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sea «coherente» y permita al sector energético seguir apostando por la transición energética y la descarbonización. Los borradores de las circulares de la CNMC relativas al sector gasista se encuentran, por el momento, en proceso de tramitación.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial