La nueva filial de Enagás tiene más de diez proyectos en marcha: Repsol, Ferrovial y Ence serán algunos de sus socios
Enagás ha informado este martes, en su presentación de resultados del tercer trimestre, de la creación de una filial especializada en el desarrollo de proyectos de gases renovables, EnaGasRenovable. A pesar de que por el momento la compañía no ha querido dar cifras sobre la inversión que se destinará a esta filial, fuentes cercanas a la compañía destacan que ya son más de diez los proyectos que están en marcha actualmente.
Entre ellos destacan algunos que la energética lleva a cabo en colaboración con otras empresas como es el caso de Ferrovial, Repsol o Ence. En el caso de Repsol, ambas empresas trabajan para desarrollar una tecnología que permita producir hidrógeno renovable. Esta tecnología, propia de Repsol en sus inicios, avanzará en su progresión con el objetivo de que, a medio plazo, ambas compañías puedan incorporar este gas obtenido por el nuevo proceso de baja huella de carbono a sus respectivos negocios
Desde Enagás, destacan que «todavía no se han dado cifras porque esto se concretará más en la actualización estratégica que tendrá lugar a principios de año». Mediante la creación de la nueva filial, la compañía apuesta por las energías renovables no eléctricas (biometano e hidrógeno verde) como nuevas soluciones energéticas que permitirán avanzar hacia un modelo energético más sostenible.
Otro de los proyectos más destacados será un acuerdo de colaboración firmado con Ferrovial para el desarrollo del biogás. En concreto, ambas compañías explorarán oportunidades que impulsen la producción y distribución de biogás en diversas plantas. A los dos proyectos anteriores se suma el acuerdo alcanzado con la papelera Ence para la obtención de gases renovables a partir de biomasa.
Mallorca y Aragón
Entre las colaboraciones alcanzadas, son significativas también las establecidas con los Gobiernos de Aragón y de Mallorca y con el Principado de Asturias. En el caso de Aragón, se trata de un acuerdo para el desarrollo de gas renovable, mientras que en Mallorca el proyecto se basa en el desarrollo de una planta de generación de hidrógeno verde. Por último, Enagás participará en Asturias a través de un protocolo de colaboración para el desarrollo de energías renovables no eléctricas.
Desde la empresa han destacado que «esperan que la regulación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sea «coherente» y permita al sector energético seguir apostando por la transición energética y la descarbonización. Los borradores de las circulares de la CNMC relativas al sector gasista se encuentran, por el momento, en proceso de tramitación.
Lo último en Economía
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»