`
Economía
¡Es el mercado, amigo!

La división en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal

  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

El reguero de dimisiones en el Banco de España desde que el dedo de Pedro Sánchez nombró gobernador a José Luis Escrivá no para. Cuando nos anuncian el sustituto del histórico responsable del Servicio de Estudios, Ángel Gavilán, resulta que también ha renunciado por sorpresa Eva Valle, directora general de Relaciones Institucionales, Europeas y Transparencia.

Eva Valle es la mujer del ex secretario de Estado del PP Alberto Nadal, y Escrivá la fichó para el Banco de España en diciembre… 10 años después de que el citado Nadal le hiciera a él presidente de la AIReF, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, como informó OKDIARIO. Posteriormente, Escrivá se llevó a Nadal a la AIReF cuando éste dejó de ser secretario de Estado de Presupuesto y Gasto en 2018, con la llegada de Pedro Sánchez al poder.

Eva Valle.

Es decir, que entre Escrivá y Nadal hay buen rollito a pesar de tener filiaciones políticas diferentes. El gobernador rescató a Valle del Banco Mundial para tapar otra deserción: la de Paloma Marín, para la que había creado ad hoc esa dirección general de la que depende la imagen y la comunicación del Banco de España, que no es moco de pavo. Le duró apenas dos meses porque no aguantó los conocidos malos modos del gobernador y pidió a Félix Bolaños que le encontrara otro destino: la vicepresidencia de la CNMV.

Para cubrir esa vacante, como decíamos, Escrivá se trajo a Valle de Washington y sí ha tenido tiempo para desarrollar esa nueva dirección general neonata. Todo parecía tranquilo y, de repente, también dimite. ¿Qué ha pasado aquí? Pues fuentes del Banco de España explican que se trata de una mezcla de varios factores.

1. El informe anual

Como se recordará, Escrivá ordenó recortar el informe anual de 2024 -el documento en el que el organismo solía criticar las políticas económicas alejadas de la ortodoxia del Gobierno y proponía soluciones a los problemas de España- porque el citado Gavilán mantenía la coherencia con el informe de 2023, muy cañero con los desmanes de Pedro Sánchez y sus secuaces. Pero era impensable que el organismo que gobierna Escrivá criticara la reforma de pensiones de Escrivá.

Ángel Gavilán.

Como el todavía director general de Economía se negó a cambiar el informe, Escrivá encargó «arreglarlo» a un dúo formado por Eva Valle y Mayte Ledo (directora general de Estrategia). Y ellas se limitaron a cortar todo lo que molestaba del texto original, por eso el informe anual de 2024 es mucho más corto que el de 2023 y no hace referencia a ningún tema sensible. Algo que, además,  retrasó casi un mes su publicación.

Lo malo -para Valle- es que OKDIARIO publicó esta información, lo que le ha costado duras críticas dentro del Banco de España y en círculos económicos. Unas críticas a la altura de las que ha recibido Escrivá. Sólo que él es el gobernador y le va en el sueldo, y Valle considera que a ella no.

2. La vuelta de Nadal al PP

La segunda razón, relacionada íntimamente con la anterior, es que el marido de Valle, Alberto Nadal ha vuelto a la primera línea política como jefe de economía en el Partido Popular. 

Alberto Nadal, nuevo vicesecretario de Economía del PP.Y para ese regreso, la posición en que ha quedado Valle en el Banco de España era francamente incómoda. Y ha sido utilizada por los numerosos críticos de la decisión de Feijóo -el fichaje ha causado hondo rechazo dentro y fuera del PP- para atacar a Nadal.

«¿Cómo va a hacer Nadal oposición al Gobierno si su mujer se dedica a blanquearle en el Banco de España siguiendo órdenes de Escrivá? Además, no a un Gobierno fuerte, sino a un Gobierno moribundo como éste», plantea una de estas voces críticas.

Ante esta situación, con críticas a su persona y como motivo de ataques para su marido, Valle ha preferido coger la puerta e irse. Ya le encontrarán acomodo en otra institución, es una persona muy válida.

3. Los modos de Escrivá

Algunas fuentes aderezan estos motivos con los conocidos malos modos de Escrivá con todo el mundo, origen entre otras cosas de su enemistad íntima con Carlos Cuerpo, con quien coincidió en la AIReF. Es bien sabido que el gobernador trata mal a todo el mundo, por lo cual se supone que a Eva Valle también.

José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España.

Ahora bien, las fuentes consultadas aseguran que no lo ha hecho en público, a diferencia de los ataques constantes a sus dos víctimas favoritas: Mercedes Olano (directora general de Supervisión) y Juan Ayuso (director general de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pago).

En conclusión, la salida de Valle supone la cuarta dimisión de un alto cargo del Banco de España desde el nombramiento de Escrivá, un récord sin precedentes. Es verdad que algunas de estas salidas eran lógicas y hasta positivas (y quedan otras pendientes), pero otras han debilitado la calidad profesional del organismo. Pero es lo que pasa cuando nombras a un ministro para un cargo independiente y tan delicado.