La nueva ayuda que necesitas: un cheque de 240 euros para poner internet en casa
El acceso a internet se ha convertido en un servicio esencial que podrás conseguir gratis gracias a este cheque de 240 euros para ponerlo en casa.
El timo del cheque de los 200 euros de Hacienda: la Guardia Civil alerta
Este grupo de españoles no recibirán el cheque de 200 euros aunque cumplan con los requisitos
El acceso a internet se ha convertido en un servicio esencial que podrás conseguir gratis gracias a este cheque de 240 euros para ponerlo en casa. En estos tiempos que corren con los precios de los servicios al alza, hemos llegado a un punto en el que necesitamos contar con algo tan esencial como Internet. Un elemento que se convertirá en el mejor aliado a la hora de estudiar desde casa o de encontrar trabajo. Toma nota de los requisitos que debes cumplir y de cómo pedir el cheque de 240 euros para poner internet en casa.
Este es el cheque de 240 euros para poner internet en casa
Poner internet en casa te costará mucho menos gracias a esta nueva ayuda que te permite colocarlo por mucho menos. Te regalarán 240 euros si cumples con una serie de requisitos para que puedas instalar y pagar este servicio indispensable para todas las casas que ayuda a vivir conectado con el mundo entero.
Podrás cobrar 12 cuotas de 20 euros cada una que serán las encargadas de permitirte pagar un Internet de forma más accesible. Menos de 30 euros es poco probable que tengamos un servicio en condiciones, con este dinero nos podremos ahorrar una buena cantidad de euros sin apenas gastar nada.
El trámite se realiza en cada comunidad autónoma, la persona que lo solicita debe acreditar que se encuentra en situación de vulnerabilidad y no puede hacer frente al pago de Internet. Los propios servicios sociales son los encargados de proporcionar la documentación en este pago único que podemos hacer online.
Un cheque mensual que ayudará en la alfabetización digital de muchas familias que necesitan internet para poder realizar los trámites diarios de estudiar o hasta de poder solicitar este tipo de ayudas. Con este cheque el gobierno sigue con la política de ofrecer las máximas ayudas posibles para que nadie se quede atrás. Todas las comunidades podrán disfrutarlo, aunque en periodos distintos.
Extremadura será de las primeras en cerrar este trámite, pero habrá muchas otras que lo mantendrán activo hasta dentro de unos meses. Es el caso de Aragón, Navarra, La Rioja, Galicia, Baleares, Castilla La Mancha, País Vasco, La Comunidad Valenciana y La Comunidad de Madrid. Las que cuentan con unos gastos mayores que aumentan esta vulnerabilidad que está presenta y que quiere eliminarse con este tipo de cheques.
Temas:
- Ayudas públicas
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba