Norwegian y Ryanair aceleran la crisis de Boeing: el coronavirus deja en el aire la entrega de 204 aviones
Las aerolíneas están pasando unas semanas muy complicadas con el ‘parón’ en su actividad como consecuencia de las limitaciones y restricciones en los movimientos impuestas por la mayor parte de los gobiernos. El coronavirus ha golpeado fuertemente al sector, y la multinacional estadounidense Boeing se verá gravemente afectada por la situación económica a la que se enfrentan líneas aéreas como Norwegian o Ryanair.
En el caso de la aerolínea noruega, la compañía ha cerrado su actividad en todos los países menos en Noruega, Francia e Italia. Además, el futuro de la empresa depende de una ayuda pública del Gobierno noruego con el que la compañía se asegurará un rescate de 250 millones de euros. El problema para Boeing es que Norwegian se encontraba a la espera de un pedido de 94 aviones de la americana, que estaban pendientes de ser trasladados a Noruega, y que por el momento permanecen parados en las instalaciones de Boeing.
Algo similar sucede también con la aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair, que tiene bajo reserva un total de 210 unidades de aeronave de Boeing. La crisis económica a la que se enfrenta la irlandesa, y que ya arrastra desde los últimos meses en los que había procedido a cerrar bases e incluso presentar Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en algunos países, podría agravarse como consecuencia del coronavirus. De este modo, del total de su pedido Ryanair cuenta con 135 aeronaves que han sido confirmadas y otros 75 que ‘están en el aire’.
Boeing y Airbus
Las principales empresas perjudicadas por esta crisis sanitaria serán la europea Airbus y Boeing. Algunas aerolíneas, como es el caso de IAG o Lufthansa, ya están negociando con ambas compañías la posibilidad de retrasar determinados pedidos para dar prioridad y limitar las nuevas inversiones de capital. A esta tendencia se ha sumado también easyJet, cuyo fundador y accionista mayoritario, Stelios Haji-Ioannou, ha urgido a cancelar los pedidos de Airbus con el fin de mantener la liquidez.
Además, las dos empresas especializadas en el diseño de aeronaves y helicópteros, también se están viendo enormemente afectadas por el impacto del coronavirus. La multinacional Boeing ya ha cerrado un gran número de sus plantas y ha planteado a sus trabajadores un programa de bajas voluntarias para tratar de minimizar el daño a la plantilla.
Lo último en Economía
-
Buenas noticias para los pasajeros de Ryanair: amplían el tamaño del equipaje de mano
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Nadie puede creer el giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente: las está concediendo aunque…
-
Hacienda enciende las alarmas: ya pone fecha a las devoluciones de los mutualistas
-
El precio de la vivienda usada en España sube un 14,7% en julio y marca un nuevo récord
Últimas noticias
-
Daegu – Barcelona en directo online | Partido amistoso de pretemporada hoy en vivo
-
Las ex monjas de Belorado llegan a la prensa internacional tras enfrentarse a la Guardia Civil: «Es un secuestro»
-
Buenas noticias para los pasajeros de Ryanair: amplían el tamaño del equipaje de mano
-
Terelu Campos, tras las críticas por la portada en Lecturas: «He heredado la buena genética de mi madre»
-
A qué hora juega el Barcelona hoy contra el Daegu y dónde ver el partido hoy en directo por TV y online en vivo