Norwegian y Ryanair aceleran la crisis de Boeing: el coronavirus deja en el aire la entrega de 204 aviones
Las aerolíneas están pasando unas semanas muy complicadas con el ‘parón’ en su actividad como consecuencia de las limitaciones y restricciones en los movimientos impuestas por la mayor parte de los gobiernos. El coronavirus ha golpeado fuertemente al sector, y la multinacional estadounidense Boeing se verá gravemente afectada por la situación económica a la que se enfrentan líneas aéreas como Norwegian o Ryanair.
En el caso de la aerolínea noruega, la compañía ha cerrado su actividad en todos los países menos en Noruega, Francia e Italia. Además, el futuro de la empresa depende de una ayuda pública del Gobierno noruego con el que la compañía se asegurará un rescate de 250 millones de euros. El problema para Boeing es que Norwegian se encontraba a la espera de un pedido de 94 aviones de la americana, que estaban pendientes de ser trasladados a Noruega, y que por el momento permanecen parados en las instalaciones de Boeing.
Algo similar sucede también con la aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair, que tiene bajo reserva un total de 210 unidades de aeronave de Boeing. La crisis económica a la que se enfrenta la irlandesa, y que ya arrastra desde los últimos meses en los que había procedido a cerrar bases e incluso presentar Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en algunos países, podría agravarse como consecuencia del coronavirus. De este modo, del total de su pedido Ryanair cuenta con 135 aeronaves que han sido confirmadas y otros 75 que ‘están en el aire’.
Boeing y Airbus
Las principales empresas perjudicadas por esta crisis sanitaria serán la europea Airbus y Boeing. Algunas aerolíneas, como es el caso de IAG o Lufthansa, ya están negociando con ambas compañías la posibilidad de retrasar determinados pedidos para dar prioridad y limitar las nuevas inversiones de capital. A esta tendencia se ha sumado también easyJet, cuyo fundador y accionista mayoritario, Stelios Haji-Ioannou, ha urgido a cancelar los pedidos de Airbus con el fin de mantener la liquidez.
Además, las dos empresas especializadas en el diseño de aeronaves y helicópteros, también se están viendo enormemente afectadas por el impacto del coronavirus. La multinacional Boeing ya ha cerrado un gran número de sus plantas y ha planteado a sus trabajadores un programa de bajas voluntarias para tratar de minimizar el daño a la plantilla.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Barcelona vs Celta de Vigo: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de la Liga hoy online y por TV
-
Ion Aramendi, tras el adiós de los Mozos de Arousa de ‘Reacción en cadena’: «Normal que la audiencia…»
-
3 regalos para Sant Jordi 2021: ¿Qué se suele regalar en San Jorge en Cataluña?
-
Historia de España resumida: cómo fue, causas y consecuencias
-
Un jugador del Inter confiesa que no saben todavía como parar a Lamine Yamal