Nordex (Acciona) triplica sus pérdidas hasta junio por el impacto del covid-19 pero duplica los ingresos
Nordex, fabricante alemán de aerogeneradores participado por Acciona, obtuvo unas pérdidas de 180 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone triplicar los números rojos’ de 55,4 millones de euros registrados un año atrás, como consecuencia del impacto negativo que ha tenido la pandemia de coronavirus en sus operaciones.
La firma dirigida por el español José Luis Blanco asegura que el crédito de 350 millones de euros avalado por el Estado alemán que consiguió hace unas semanas, junto con la refinanciación de los bonos que vencían en abril de 2021 y la extensión de facilidades de crédito por 1.200 millones, le permite «reforzar» su estructura financiera frente a la crisis del covid-19.
Además, según ha informado la compañía en sus resultados semestrales, los ingresos en el periodo ascendieron a más de 2.000 millones de euros, lo que supone duplicar los 990 millones de euros alcanzados en el mismo periodo del año pasado, tras haber incrementado «significativamente» el nivel de actividad.
En la partida en la que más se refleja el impacto de la pandemia es en el resultado bruto de explotación (Ebitda), que fue negativo, de 70,8 millones de euros, frente al resultado positivo de 17,1 millones del primer semestre de 2019.
Incrementa su cartera de pedidos
Nordex cerró el mes de junio con un nivel de pedidos de 2.512 megavatios (MW), algo inferior al del año pasado, por un valor de 1.806 millones de euros. Europa contabilizó el 80% de estos proyectos, con el 20% restante en Latinoamérica. La cartera total de pedidos asciende a 8.100 millones de euros, más que los 7.600 millones contabilizados a cierre del mes de junio del año precedente, de los cuales 5.400 millones proceden del segmento de proyectos y, los 2.300 millones restantes, del área de servicios.
En este periodo, la compañía instaló 662 turbinas en 21 países con una potencia total de 2.287 MW, 45% en Europa; 32% en Norteamérica; 17% en Latinoamérica; y el 6% en el resto de mercados donde opera.
«La pandemia afectó significativamente las operaciones de nuestra empresa durante el segundo trimestre. A pesar de ello, pudimos gestionar la situación en estrecha colaboración con nuestros clientes y proveedores. Por lo tanto, me gustaría agradecer a todo el equipo de Nordex y a nuestros socios comerciales», defiende el consejero delegado, José Luis Blanco.
No obstante, añade que si bien los procesos se han normalizado o se han recalibrado nuevamente, la pandemia «sigue siendo una carga y proporciona un elemento de incertidumbre». «La nueva línea de crédito respaldada por el programa de garantía del coronavirus nos protege contra los efectos y las incertidumbres restantes causadas por la pandemia Covid-19. Por lo tanto, confiamos en que Nordex se mantenga en su trayectoria de crecimiento incluso en estas circunstancias», concluye Blanco.
Temas:
- Acciona
- Resultados
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia