Nokia pierde 557 millones hasta septiembre, reduce previsiones y suspende dividendo
Día negro para Nokia. La empresa de telecomunicaciones finlandesa ha registrado una pérdida neta atribuida de 557 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un aumento del 4,5 % respecto a los números rojos registrados en el mismo periodo del año anterior.
Además de los decepcionantes resultados, Nokia ha revisado a la baja sus perspectivas de ganancia para el conjunto de 2019 y para el ejercicio 2020, con la esperanza de mejorar los resultados a partir de 2021.
En concreto, la firma espera obtener en 2019 unos beneficios de 21 céntimos por acción, frente a su anterior previsión que situaba las ganancias entre los 25 y los 29 céntimos por título.
Para el ejercicio 2020, el grupo tecnológico finlandés prevé unos beneficios de 25 céntimos por acción, es decir, entre 12 y 17 céntimos menos de última estimación.
Además, el consejo de administración ha decidido suspender el pago de los dividendos correspondientes a la segunda mitad del año 2018.
Con esta medida, la compañía busca fondos para financiar el aumento de las inversiones en tecnología 5G y otras áreas estratégicas, así como para fortalecer su posición financiera.
Nokia libra desde hace varios años una cruenta batalla por el liderazgo mundial en el segmento de las redes de telefonía móvil de última generación, donde sus principales rivales son la china Huawei y la sueca Ericsson.
Las acciones de la compañía tecnológica finlandesa se desploman este jueves más de un 20 % en la Bolsa de Helsinki.
5G
El consejero delegado de Nokia, Rajeev Suri, advirtió en un comunicado de que «algunos de los riesgos que señalamos anteriormente relacionados con la fase inicial del 5G ahora se están materializando».
En concreto, mencionó la caída de su margen de ganancia, el alto coste de sus productos 5G, la presión sobre los precios debido a la dura competencia, sus problemas de rentabilidad en China y la incertidumbre por la posible fusión en Estados Unidos de las operadoras Sprint y T-Mobile.
«Esperamos poder mitigar progresivamente estos problemas en el transcurso del próximo año. Para hacerlo, aumentaremos la inversión en 5G y en la digitalización de los procesos internos para mejorar la productividad total», afirmó Suri.
Lo último en Economía
-
El 84% de los CEO españoles se sienten excesivamente presionados para hacer crecer su compañía
-
Giro oficial en las pensiones: ya puedes jubilarte a los 63 años cobrando el 100% de la pensión
-
Palo de Hacienda si pagas con tarjeta a partir de esta cantidad: no va a tener piedad por ti a partir de 2026
-
Un trabajador de la Seguridad Social revela cuánto van a subir las pensiones en 2026: «Volverá a ser…»
-
Lo vas a necesitar y es un imprescindible en tu coche ahora que llega el frío
Últimas noticias
-
¿Quién es Soto Grado? El árbitro que pitará el Clásico entre el Real Madrid y el Barcelona
-
Los radicales de Estudiantes tapan un fondo con banderas de Palestina tras la paz alcanzada por Trump
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería, es tajante: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Desalojan varias viviendas tras un incendio en una finca rústica de Santa Margalida
-
El 84% de los CEO españoles se sienten excesivamente presionados para hacer crecer su compañía