No sólo Netflix: Atresmedia dispara un 60% los abonados a su televisión de pago en marzo
Series como ‘La valla’ o ‘Veneno’ han generado buenas noticias para Atresmedia, dueña de Antena 3 y La Sexta, entre otros canales y emisoras de radio. Porque, aunque la compañía controlada por Planeta ha registrado una caída de los beneficios en el primer trimestre del 24%, Atresmedia ha disparado un 60% los abonados a su televisión de pago sólo en el mes de marzo.
La firma que dirige Silvio González lanzó en julio de 2019 la plataforma de pago AtresPlayer Premium, su entrada en el negocio del streaming que ha dominado a nivel mundial Netflix. A finales de año, esta plataforma de pago tenía 125.000 abonados, según comunicó Atresmedia a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Apenas dos meses después, a fecha 25 de febrero, la plataforma de Atresmedia tenía ya 147.000 abonados, según un documento enviado por la compañía a los analistas, adelantado por el diario ‘El País’. Ahora, a 31 de marzo, AtresPlayer Premium cuenta con «más de 235.000» abonados, según las cuentas trimestrales de Atresmedia.
De acuerdo con estas cifras, la compañía ha disparado el número de abonados a su televisión de pago en 88.000 desde el 25 de febrero al 31 de marzo, el citado 60%. En el trimestre, el porcentaje de incremento es el 88%.
Rivales
El confinamiento le ha venido bien por tanto también a Atresmedia. En este primer trimestre, la plataforma líder mundial, Netflix, ha ganado 15,8 millones de clientes. Se trata de una cifra mucho mayor que la de Atresmedia pero que en porcentaje se limita al 9,5%: ha pasado de 167 millones en diciembre a 182,8 millones en marzo -hay que tener en cuenta que ambas plataformas se encuentran en momentos diferentes de evolución de su negocio-.
Atresmedia, como Netflix, no da cifras de audiencias de los contenidos que ofrece en la plataforma, aunque recientemente ha estrenado series como ‘Veneno’ o ‘La valla’ -el mejor estreno, en enero-, además de ofrecer antes los contenidos que luego emite en abierto.
Hace apenas unos días, la compañía ha lanzado una nueva oferta anual para abonarse a la plataforma, 29,99 euros. El precio mensual es de 2,99 euros.
Por su parte, la plataforma de pago de su rival en España, Mitele Plus de Mediaset, ha cerrado el primer trimestre del año con «más de 130.000 abonados cada mes». Las operadoras no han presentado de momento sus cuentas trimestrales salvo Orange. La multinacional francesa ha cerrado marzo con 698.000 abonados a su televisión de pago, un 1% menos que hace un año, aunque en el caso de las ‘telecos’ el Gobierno prohibió las portabilidades por lo que la labor comercial se ha frenado.
Temas:
- Atresmedia
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
El mejor chuletón de España se come en una cueva: el restaurante cría sus propios bueyes de León
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a ‘La Promesa’: la decisión de TVE que favorecerá a ‘Valle Salvaje’ e indignará a muchos
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros