No sólo Netflix: Atresmedia dispara un 60% los abonados a su televisión de pago en marzo
Series como ‘La valla’ o ‘Veneno’ han generado buenas noticias para Atresmedia, dueña de Antena 3 y La Sexta, entre otros canales y emisoras de radio. Porque, aunque la compañía controlada por Planeta ha registrado una caída de los beneficios en el primer trimestre del 24%, Atresmedia ha disparado un 60% los abonados a su televisión de pago sólo en el mes de marzo.
La firma que dirige Silvio González lanzó en julio de 2019 la plataforma de pago AtresPlayer Premium, su entrada en el negocio del streaming que ha dominado a nivel mundial Netflix. A finales de año, esta plataforma de pago tenía 125.000 abonados, según comunicó Atresmedia a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Apenas dos meses después, a fecha 25 de febrero, la plataforma de Atresmedia tenía ya 147.000 abonados, según un documento enviado por la compañía a los analistas, adelantado por el diario ‘El País’. Ahora, a 31 de marzo, AtresPlayer Premium cuenta con «más de 235.000» abonados, según las cuentas trimestrales de Atresmedia.
De acuerdo con estas cifras, la compañía ha disparado el número de abonados a su televisión de pago en 88.000 desde el 25 de febrero al 31 de marzo, el citado 60%. En el trimestre, el porcentaje de incremento es el 88%.
Rivales
El confinamiento le ha venido bien por tanto también a Atresmedia. En este primer trimestre, la plataforma líder mundial, Netflix, ha ganado 15,8 millones de clientes. Se trata de una cifra mucho mayor que la de Atresmedia pero que en porcentaje se limita al 9,5%: ha pasado de 167 millones en diciembre a 182,8 millones en marzo -hay que tener en cuenta que ambas plataformas se encuentran en momentos diferentes de evolución de su negocio-.
Atresmedia, como Netflix, no da cifras de audiencias de los contenidos que ofrece en la plataforma, aunque recientemente ha estrenado series como ‘Veneno’ o ‘La valla’ -el mejor estreno, en enero-, además de ofrecer antes los contenidos que luego emite en abierto.
Hace apenas unos días, la compañía ha lanzado una nueva oferta anual para abonarse a la plataforma, 29,99 euros. El precio mensual es de 2,99 euros.
Por su parte, la plataforma de pago de su rival en España, Mitele Plus de Mediaset, ha cerrado el primer trimestre del año con «más de 130.000 abonados cada mes». Las operadoras no han presentado de momento sus cuentas trimestrales salvo Orange. La multinacional francesa ha cerrado marzo con 698.000 abonados a su televisión de pago, un 1% menos que hace un año, aunque en el caso de las ‘telecos’ el Gobierno prohibió las portabilidades por lo que la labor comercial se ha frenado.
Temas:
- Atresmedia
Lo último en Economía
-
Hasta 6.660 euros: el subsidio del SEPE al que pueden acceder estas personas
-
Giro de 180º en la jornada laboral: el cambio que puede afectar a tus vacaciones
-
Si eres autónomo esto te interesa: el trámite que debes hacer antes de este día para seguir trabajando
-
Mercadona tiene la CC Cream con protección solar con la que lucirás un bronceado perfecto este verano
-
Aviso importante de la Agencia Tributaria por la estafa que puede afectar a tu declaración de la renta
Últimas noticias
-
Adiós a Leroy Merlin: así es la nueva tienda que ha llegado a Madrid y que tiene precios nunca vistos
-
España en alerta por el aviso de Jorge Rey a que va a arruinar el inicio del verano
-
Anabel Pantoja pierde los papeles en plena calle y amenaza: «Me he quedado con tu cara»
-
Asesinan a tiros a dos empleados de la Embajada de Israel en Washington al grito de «¡Palestina libre!»
-
La AEMET confirma que no hay vuelta atrás: esta zona de España entra en alerta y que dice adiós al fin de semana