No sólo la guerra encarece el gas: el Canal de Suez elimina el descuento que aplicaba a los metaneros
El Canal de Suez anunció este lunes la eliminación del descuento que aplicaba desde hace siete años al paso de barcos de gas natural licuado y que desde noviembre pasado era del 15%. «Se anula el descuento otorgado a los buques cargueros de gas natural licuado que transiten por el Canal de Suez», indicó el la Autoridad del Canal de Suez que gestiona esta vía marítima entre el mar Rojo y el Mediterráneo, dependiente del Gobierno egipcio.
El documento estipula que esta medida se aplicará a partir del martes, 15 de marzo. El paso egipcio aplicaba una rebaja del 25% a la tarifa para los barcos con gas natural licuado desde 2015, aunque en noviembre pasado la redujo al 15%. La eliminación de esta reducción, en momentos en que el precio del gas está alcanzando niveles récord debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, se suma a un reciente aumento en las tarifas para los barcos gasíferos.
En noviembre del año pasado, cuando ya la cotización del gas estaba en un pronunciado ascenso, la Autoridad del Canal de Suez anunció que iba a congelar las tasas para los cargueros con gas natural, frente al aumento general del 6%. Sin embargo, a partir del pasado 1 de marzo las subió un 10% el coste por cruzar la vía para estas embarcaciones y un 7% para las que transportan gas licuado del petróleo. La autoridad gestora del canal, que está acometiendo desde el año pasado unas obras de ampliación en algunos de sus tramos, no ha explicado de momento el motivo de la decisión de eliminar los descuentos, que contribuirá a un mayor encarecimiento del gas.
El gas natural TTF de entrega en abril cede cerca de un 10% este lunes, con lo que el precio se sitúa en 118,6 euros por megavatio hora por las expectativas de que Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo de alto el fuego que ponga fin al conflicto. Desde el pasado lunes 7 de marzo, cuando esta materia prima alcanzó máximos históricos en los 345 euros, la caída es del 66%. Los futuros del petróleo Brent también caen (un 4,89%, hasta los 107 dólares por barril) después de que el domingo después de que negociadores de Rusia y Ucrania percibieran ciertos puntos de contacto en las conversaciones para un alto el fuego y la suspensión de la invasión rusa, a pesar de que matizaran que todavía queda un largo camino para concretar posturas.
Temas:
- Gas Natural
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer