Nissan veta la entrada a los empleados de Acciona y saca a la calle sus pertenencias en un camión
Continúa la polémica del cierre de la planta de Nissan en Barcelona. El fabricante automovilístico japonés ha vetado el pasado lunes por la tarde la entrada en la planta de Sant Andrés de la Barca a varios trabajadores de Acciona Facility Services -la principal empresa subcontratada con más de 500 empleados en la factoría – para recoger sus pertenencias por el cese de contrato, que se hizo efectivo el pasado 10 de agosto y que provocó un retraso en el inicio de la producción de vehículos, según han confirmado fuentes conocedoras de la situación a este diario.
«No somos asesinos, sólo queremos que nos devuelvan lo que es nuestro». Así han cargado varios trabajadores de la subcontrata contra el fabricante automovilístico japonés tras impedir su entrada a la factoría ubicada en Sant Andrés de la Barca. Ante este escenario, Nissan ha trasladado las taquillas de unos 60 trabajadores en un camión para que recojan a la salida de la planta sus pertenencias, que tenían en el interior de la fábrica -que desarrolla procesos de estampación, soldadura y pintado de metales- .
Por su parte, fuentes conocedoras de la situación han denunciado en conversaciones con OKDIARIO que los trabajadores de Acciona «no han podido acceder a sus pertenencias de una forma digna», ya que han tenido que subir a un camión uno por uno con una bolsa en mano. Además, se han visto obligados a esperar más de 40 días -desde que comenzó el conflicto a mediados de agosto por excluir a Acciona del acuerdo del cierre en diciembre de 2021-.
Ante esta situación, la compañía no ha querido hacer declaraciones al respecto, mientras CCOO sí se ha pronunciado en su red social Twitter en la que ha cargado contra el fabricante automovilístico japonés: «Vergonzosa imagen mostrada por Nissan Ibérica al no dejar entrar a compañeros de Acciona a recoger sus pertenencias, entregándoselas literalmente en la calle». Han destacado que «no vamos a permitir que se falte el respeto a ningún trabajador».
La plantilla de Acciona en pie de guerra
Por su parte, los trabajadores de Acciona Facility Services han anunciado que irán a huelga indefinida para reclamar los mismos derechos que los conseguidos por sus compañeros con la multinacional. Una propuesta que la cotizada puso sobre la mesa y que Nissan no quiso aceptar: «La falta de respuesta e indefinición que ha llevado a los trabajadores a una situación insostenible, lo que hace inviable mantener la actividad en las condiciones en las que firma japonesa pretende», explican fuentes de la subcontrata.
Además, la plantilla de la mayor subcontrata de la Zona Franca ha anunciado que presionará a la dirección con un calendario de movilizaciones – como hicieron los trabajadores de Nissan durante meses – en el que prevén quemas de neumáticos frente a las factorías de la Zona Franca.
Retraso en el inicio de la producción
El adiós de Acciona Facility Services obligó a Nissan a posponer el inicio de la producción de vehículos hasta el próximo 31 de agosto. Un escenario que ha lanzado al fabricante automovilístico japonés a buscar a contrarreloj una «nueva alternativa» capaz de sustituir a la subcontrata. Ante este escenario, la compañía ha propuesto que sean los propios empleados quienes se ocupen de los puestos de la empresa subcontrata, ya que de lo contrario será «imposible» retomar la actividad en las plantas catalanas.
La compañía ha explicado a este diario que esta llevando a cabo este proceso de formación con el objetivo de tener el mayor número de alternativas para sustituir a Acciona y poder reanudar la actividad con normalidad el próximo 7 de septiembre. Tal y como adelanto OKDIARIO, sin la subcontrata, las plantas no podrían retomar la actividad: «Sin Acciona la Zona Franca no podrá volver a la actividad y será técnicamente imposible abrir este lunes, ya que desempeña labores fundamentales en la cadena de montaje, como el abastecimiento de las líneas y el almacenaje en la factoría».
Un enfrentamiento que ha provocado que la compañía automovilística no haya podido retomar la producción en la Línea 2, que ensambla las pick-up Nissan Navara, Renault Alaskan y Mercedes X-Class, hasta el pasado lunes 7 de septiembre y en la Línea 1, que ensambla la furgoneta 100% eléctrica e-NV200, hasta el 31 de agosto.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca online en directo | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
¿Dónde ver en directo todos los partidos del Mutua Madrid Open 2025 por televisión y online?
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
El Barcelona discrimina el español en la rueda de prensa de Flick: 9 de 12 preguntas son en catalán