Nissan anunciará este jueves el futuro de la planta de Barcelona
El futuro de la planta de Nissan en Barcelona y el destino de miles de empleados de la fábrica se conocerán este jueves. Diversas informaciones apuntan a que la compañía tiene decidido su cierre y el traslado de la producción a otras fábricas de Renault, aunque los gobiernos de Cataluña y España desconocen el plan de la empresa.
La crisis provocada por el brote de coronavirus ha puesto en jaque a Nissan, que desvelará esta semana su plan de reorganización en el que se espera que se incluya una reducción del 20% de su capacidad productiva en Europa hasta el 2023.
Entre las posibles fábricas de la compañía que echarán el cierre podría encontrarse su planta de Barcelona, después de que el pasado 14 de mayo el diario nipón ‘Nikkei’ publicase que Nissan tenía previsto dejar de producir en sus instalaciones de la ciudad condal. Una decisión que afectaría a 3.000 trabajadores directos y a 20.000 empleos indirectos.
Desde el pasado 4 de mayo, los trabajadores de la compañía automovilística en Barcelona se encuentran en huelga indefinida hasta que la dirección de la marca «clarifique» el futuro inmediato de las instalaciones.
Empleos
En este sentido, el plan de reestructuración de Nissan podría incluir el recorte de más de 20.000 puestos de trabajo en todo el mundo, lo que supone casi un 15% de su plantilla, con el objetivo de reducir costes y luchar contra la caída de sus ventas.
Según informó la agencia Kyodo, la firma automovilística está analizando la posibilidad de reducir su fuerza laboral en Europa y en diferentes economías emergentes, al tiempo que está racionalizando sus operaciones industriales, afectadas por la situación actual del mercado.
Ya el pasado mes de julio la compañía anunció su intención de reducir su capacidad de producción global en un 10% y que llevaría a cabo un recorte de plantilla de 12.500 personas para finales de 2022.
En España, en la actualidad la marca asiática opera en dos plantas de producción, en Ávila, donde ensambla el NT400 Cabstar y en la Zona Franca de Barcelona, donde fabrica los modelos Navara, NV200, e-NV200 y Renault AlasKan, y que podría echar el cierre. En total, emplea a unas 4.000 personas.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las pensiones confirmado por la Seguridad Social: el cambio que llega el 1 de agosto
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Las empresas cotizadas abonan 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
Multas de hasta 30.000 euros por llevar esta tarjeta en tu cartera: la Guardia Civil alerta a toda España
Últimas noticias
-
La sorprendente millonada que Laporta perdona a Limak por los retrasos en las obras del Camp Nou
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
El gesto de Carlos Alcaraz con Kate Middleton que está dando de que hablar en Reino Unido
-
Giro de 180º en las pensiones confirmado por la Seguridad Social: el cambio que llega el 1 de agosto
-
El mejor restaurante de carretera entre Madrid y Galicia lleva 85 años abierto y jamás cierra la cocina