Nintendo sigue imparable un año después de ‘Pokémon Go’: las acciones rompen máximos de 2010
Cuando Fusajiro Yamauchi fundó Nintendo en 1889, nunca se imaginó que la compañía llegaría a ser la multinacional que es hoy en día, ni a facturar miles de millones al año. Esta semana, los títulos de la casa de donde nació Mario Bros cerraron en su nivel más alto desde 2010, un síntoma de la recuperación de la empresa en los últimos años.
Las acciones de Nintendo cotizan hoy a 33.500 yenes, unos 270 euros. En el último año, los títulos de la compañía japonesa se han revalorizado un 114%, mientras que en lo que llevamos de 2017 el crecimiento ha sido del 36%. Ahora mismo, la capitalización de la empresa es de unos 38.000 millones de euros. Para hacerse una idea, si cotizara en el Ibex 35 sólo Inditex, Santander, Telefónica, BBVA e Iberdrola estarían por encima en valor bursátil.
Hace casi un año, Nintendo registró una espectacular subida de casi el 60% en la Bolsa de Tokio en apenas una semana tras el lanzamiento de Pokemon Go!, el videojuego que permite encontrar a los Pokemon que tenemos cerca a través de un mapa virtual que replica el entorno del usuario. La compañía nipona no vivía un momento tan dulce desde la época dorada de la Wii.
Multiplica por 6 sus beneficios
La compañía ha cerrado su ejercicio fiscal con un beneficio atribuido de 102.574 millones de yenes (848 millones de euros), más de seis veces por encima (+521%) del resultado obtenido el año anterior, informó la compañía.
Los ingresos netos de la multinacional entre abril de 2016 y marzo de 2017 sumaron un total de 489.095 millones de yenes (4.044 millones de euros), un 3% menos que en su anterior ejercicio fiscal y supone el menor nivel de ventas de Nintendo desde 2001.
En concreto, las ventas de su consola 3DS alcanzaron los 7,27 millones de unidades, un 7% más que un año antes, mientras que las ventas de Wii U cayeron un 76,7%, hasta 760.000 unidades, tras el lanzamiento de Nintendo Switch, que ha vendido 2,74 millones de unidades hasta la fecha.
De hecho, con el lanzamiento de la nueva consola, Nintendo prevé impulsar sus ventas hasta 750.000 millones de yenes (6.201 millones de euros) en el conjunto del año, lo que supone incrementar en un 53% el dato del último ejercicio, mientras su beneficio atribuido se prevé que alcance los 45.000 millones de yenes (372 millones de euros), un 56% menos.
Hace apenas un mes, Nintendo presentó una nueva consola de juegos portátil, la ‘Nintendo 2DS XL’. La nueva consola es prácticamente igual a la ya conocida Nintendo 3DS XL, pero sin las capacidades 3D en la pantalla y viene a ocupar un segmento más económico que la también recién presentada Nintendo Switch.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11