El Nikkei sigue recuperando terreno: cierra por encima de los 32.000 puntos por primera vez desde 1990
El índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio ha cerrado la sesión de este lunes con un avance del 2,20% que permitía al selectivo japonés cerrar en 32.217,43 puntos básicos, su nivel más alto desde julio de 1990, antes del estallido de la burbuja financiera e inmobiliaria en el país.
Este índice, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 693,21 puntos, hasta 32.217,43 enteros. El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó hoy un 1,7% o 37,09 puntos, hasta situarse en 2.219,79 puntos.
El parqué tokiota abrió al alza, animado por la salida adelante del acuerdo sobre el techo de deuda en Estados Unidos, que impulsó las ganancias en Wall Street al cierre de la semana pasada, así como por los buenos datos de empleo en la primera economía mundial, despejando algunos temores sobre la evolución de su economía.
Estos datos, que sembraron optimismo sobre el devenir de la economía global en general, sirvieron como buen aliciente ante la falta de otros estímulos en el mercado bursátil japonés, que superó la barrera de las 32.000 unidades ya en el descanso de media sesión, tras la que siguió ampliando ganancias.
También influyó positivamente en la subida de hoy, la tercera jornada consecutiva de alza para el Nikkei (que ha acumulado un aumento del 4,3 % en tres días), la debilidad del yen, una tendencia que beneficia a los exportadores japoneses. La moneda japonesa se movió en la banda baja de las 140 unidades con respecto al billete verde durante la negociación en Tokio, lo que alimentó el apetito de riesgo de los inversores en una amplia gama de sectores.
Entre las empresas más negociadas de la jornada, el fabricante de equipos de análisis para semiconductores Lasertec, la que acumuló el mayor volumen de operaciones, cerró plano, mientras que el grupo de telecomunicaciones e inversión Softbank subió un 0,85 %.
Las empresas vinculadas al negocio de los chips Advantest y Tokyo Electron se revalorizaron un 3,38% y un 0,75%, respectivamente. La empresa automotriz líder Toyota escaló un 0,94 % y las acciones de la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony aumentaron su valor un 2,28 %.
En la sección principal, 1.625 empresas subieron frente a 164 que bajaron, mientras que 45 cerraron sin cambios. El volumen de negociación ascendió a 3,87 billones de yenes (unos 25.810 millones de euros).
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos