Economía
EN 2025

Ni tarjeta ni móvil: la nueva forma de pagar sin contacto que ya se está usando en España

Los pagos biométricos es la forma de pagar sin contacto que ya se utiliza en España

Pagar sin contacto es una práctica cada vez más habitual en el mundo a medida que se producen más avances tecnológicos. Aumentar la seguridad en las transacciones es el objetivo de bancos, emisores de tarjetas y clientes y por ello cada vez están ganando protagonismo, a medida que pasan los meses, los pagos biométricos. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la forma de pagar en los establecimientos que están supliendo al tradicional pago con tarjeta de crédito o incluso al efectivo.

Un informe reciente publicado por el Banco de España puso de manifiesto la tendencia de la ciudadanía a dejar de un lado el pago en efectivo y apostar por el pago en tarjeta. Según este informe sobre las tendencias en el primer semestre de 2024, las operaciones de pago con instrumentos distintos al efectivo aumentaron en un 11,4% en este periodo hasta un gasto de 6,1 billones. En los primeros seis meses de 2024, se contabilizaron un total de 8.669 millones de operaciones de pago con instrumentos distintos al efectivo. Unos números que dejan clara la tendencia instaurada principalmente en el sector más joven de la población.

Según un estudio elaborado por Oney, una entidad especializada en soluciones de pago y servicios financieros, uno de cada cuatro españoles ya ‘compra ahora y paga después’. Es decir, ya recurren a pagar sin contacto utilizando medios como la tecnología NFC, en la que el cliente puede efectuar un pago acercando el teléfono móvil a un terminal de punto de venta. Este es el famoso contactless que incluso permite pagar sin conexión a internet. Acercando el dispositivo, ya sea móvil o reloj, a escasos milímetros del datáfono, el pago irá directo a la tarjeta de crédito asociada a la persona.

Esta modalidad de pagar sin contacto está en auge debido al aumento de la seguridad, pero todo hace indicar que en 2025 comenzará a instaurarse en España y en el resto del mundo los denominados pagos biométricos. Esta es una modalidad de pagar sin contacto utilizando la huella dactilar, el reconocimiento facial o incluso el iris de los ojos. Esta tendencia viene para quedarse, ya que, en una época en la que las estafas virtuales están a la orden del día, los pagos biométricos marcarán un antes y un después en lo que tiene que ver con la seguridad.

El pago sin contacto en España

La práctica de pagar sin contacto aumentará en España con el paso de los años y un informe reciente elaborado por Visa lo corrobora. Según el estudio de esta empresa emisora de tarjetas de crédito, el 36% pretende adoptar los pagos biométricos en los próximos cinco años, ya que el 47% de la población confiesa sentirse más seguro utilizando el reconocimiento facial o la huella dactilar para proteger su información.

Las principales razones por las que los consumidores aún no utilizan la biometría para pagos y autenticaciones online incluyen la preferencia por el método usuario y contraseña (42%), el deseo de no compartir información adicional (35%), la percepción de falta de seguridad (27%), la fiabilidad (24%) o la preferencia por identificaciones físicas (20%), recoge Europa Press sobre este estudio elaborado por Visa. Eso sí, el 53% de los encuestados confiesa que los pagos biométricos son más seguros que las contraseñas tradicionales que pueden dar lugar al robo de la cuenta. También más de la mitad de la población encuestada cree que la biometría tendrá un impacto positivo en la sociedad y que puede ayudar a reducir el fraude.

«La evolución de los métodos de pago refleja una clara tendencia hacia la digitalización y la optimización de la experiencia del usuario. La creciente adopción de soluciones como el BNPL, los pagos biométricos, las criptomonedas o el escaneo de códigos QR demuestra que los consumidores buscan cada vez más opciones que ofrezcan comodidad, seguridad y flexibilidad», confiesa Salvador Loscertales, Director General de Oney España, sobre la tendencia en la ciudadanía española a la hora de pagar sin contacto.

Recientemente, Mastercard también confirmó que de aquí a 2030 eliminará los números de sus tarjetas de crédito para sustituirlos por un token que generará un número al azar por operación. Además de esta tokenización de las tarjetas, la compañía americana también hará un canto a los pagos biométricos para garantizar la seguridad de todas las operaciones.