`
Economía
OCU

Ni Nivea ni Babaria: estos son los mejores protectores solares, según la OCU

Con la llegada del verano, los planes al aire libre se multiplican, y con ellos, una de las preocupaciones más comunes: ¿qué protector solar elegir? La piel es el órgano más grande del cuerpo y también uno de los más expuestos a los efectos del sol. Y aunque cada año prometemos cuidarla mejor, la realidad es que muchas veces elegimos los productos más conocidos por costumbre o precio, sin saber si realmente son los más eficaces o seguros. Por suerte la OCU tiene una respuesta ante la pregunta, ¿cuáles son los mejores protectores solares?.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado su informe anual sobre protectores solares SPF 30. Este análisis, esperado por muchos consumidores, compara tanto marcas comerciales de toda la vida como productos de supermercado o farmacia, con el objetivo de evaluar su calidad, seguridad y eficacia real frente a los rayos solares. Y este año ha venido con sorpresas: ni Nivea ni Babaria lideran la lista.

Aunque todos los productos analizados ofrecen el nivel de protección que prometen en sus etiquetas, no todos son igual de seguros ni igual de recomendables para todo tipo de pieles. La OCU no sólo mide la eficacia fotoprotectora, sino que también revisa ingredientes, texturas, impacto ambiental y posibles alérgenos. A continuación, desglosamos los protectores solares mejor valorados de este 2025, con sus ventajas y puntos clave, para que puedas elegir con criterio y tranquilidad.

¿Cómo evalúa la OCU los protectores solares?

A la hora de determinar cuáles son los mejores protectores solares del mercado, la OCU no se queda sólo con si protegen del sol o no. Su análisis contempla una serie de factores que van desde la eficacia frente a los rayos UVA y UVB, hasta la facilidad de aplicación, la comodidad del formato, la composición química y los posibles efectos adversos, especialmente en pieles sensibles.

Además, también se valora la resistencia al agua, el impacto medioambiental de la fórmula (si contiene filtros dañinos para los ecosistemas marinos, por ejemplo), y si la textura se absorbe bien sin dejar residuos. Con todo esto, se elabora un ranking en el que no necesariamente ganan los productos más caros ni los más famosos, sino los que logran el mejor equilibrio entre protección, comodidad y seguridad para el usuario.

Decathlon Sun Cream SPF 30, el mejor de todos

Decathlon Sun Cream SPF 30.

La gran sorpresa de este año ha sido Decathlon Sun Cream SPF 30, que lidera el ranking gracias a su relación calidad-precio. Ofrece protección eficaz frente a rayos UVA y UVB, es resistente al agua y al sudor, y su formato es práctico para llevar a cualquier parte.

Se absorbe con rapidez, no deja residuos grasos ni marcas blancas, y su precio, en torno a los 12,99 €, lo convierte en una opción accesible y efectiva para toda la familia.

Nuxe Sun Haute Protection SPF 30

Para quienes buscan algo más que protección, Nuxe Sun Haute Protection SPF 30 combina filtros solares con ingredientes antiedad. Su textura ultrafluida se funde con la piel sin dejar residuos, y su fórmula ayuda a prevenir el envejecimiento cutáneo.

Es ideal para quienes quieren cuidar su piel con un extra de mimo. Su resistencia al agua lo hace perfecto para jornadas largas al sol. Su precio ronda los 15 €.

SVR Sun Secure Eau Solaire Hydratante SPF 30

Este protector solar destaca por su formato en spray bifásico, que mezcla componentes acuosos y oleosos. El resultado es una textura ligera, hidratante y de fácil aplicación, perfecta para quienes buscan rapidez y comodidad sin renunciar a una buena protección.

No deja sensación pegajosa, ni manchas, y es resistente tanto al agua como al sudor. Su precio, unos 11,87 €, lo convierte en una opción equilibrada y eficaz.

Eau Thermale Avène Spray SPF 30

Si tienes piel sensible o propensa a las irritaciones, esta puede ser tu mejor elección. El spray de Avène incluye provitamina E, filtros solares bien tolerados y agua termal, con efecto calmante y antiinflamatorio.

Ofrece una protección alta con una aplicación suave y sin perfumes agresivos. Su fórmula está pensada para minimizar reacciones alérgicas. Su precio ronda los 15,69 €.

Biotherm Waterlover SPF 50+

Aunque el informe de la OCU sobre los protectores solares se centró en SPF 30, la OCU también valoró opciones con SPF 50+, y en esta categoría Biotherm Waterlover se lleva el reconocimiento. Su fórmula combina filtros solares con ingredientes hidratantes y antioxidantes, como la vitamina E.

Es ideal para quienes necesitan una protección más intensa y valoran una textura ligera y respetuosa con el medioambiente. Su precio, eso sí, es el más elevado: unos 33 €.

¿SPF 30 o SPF 50? La clave está en cómo lo aplicas

Una de las dudas más comunes es si elegir SPF 30 o SPF 50. La diferencia real de protección entre ambos es mínima: el primero bloquea un 97 % de los rayos UVB y el segundo, un 98 %. Lo importante, según la OCU, es aplicar el protector de forma generosa, reaplicarlo cada dos horas y extenderlo bien por toda la piel.

Además, hay que recordar que ningún protector sustituye al sentido común: evitar la exposición directa en las horas centrales del día y complementar con sombrero, gafas y ropa adecuada sigue siendo esencial.

En definitiva, el informe de la OCU demuestra que protegerse bien del sol no tiene por qué ser caro. Productos como el de Decathlon o SVR ofrecen resultados excelentes sin dejarse medio sueldo en la farmacia. Eso sí, es importante fijarse también en la composición, sobre todo si tienes piel sensible.