NH Hoteles contrata a Bank of América Merryl Lynch para valorar la oferta de Minor y complica la OPA
NH Hoteles ha contratado a Bank of America Merryl Lynch para hacer la valoración de la OPA de Minor, que alcanzará el 38% de la compañía en septiembre, según explican fuentes del sector financiero. La decisión se produce después de un tenso consejo -el 21 de junio- en el que los consejeros finalmente vetaron la propuesta del presidente de la hotelera de adjudicar este contrato a dedo.
En ese consejo, el presidente de NH Hoteles, Alejandro Fernández, representante del fondo Oceanwood, propuso contratar a este mismo banco directamente, algo que fue rechazado por una parte del Consejo, enfrentado por la OPA de Minor. Parte del Consejo exigió que se abriera un concurso para recibir varias propuestas y reducir la factura.
Finalmente se hizo así y, entre las tres propuestas, la elegida es la de Bank of America. Se trata del mismo banco que ya hizo la valoración de NH Hoteles en enero tras la oferta de fusión de Barceló, que fue finalmente rechazada porque no reflejaba el precio real de la compañía -tasaba la compañía en poco más de 7 euros por acción-.
Como publicó este diario, Bank of America valoró la compañía en enero en 8,4 euros por título -3.000 millones de euros- por lo que, salvo sorpresa mayúscula, la OPA de Minor será rechazada por el Consejo puesto que ha ofrecido 6,4 euros por título. Así lo sugirió incluso el presidente en la última junta de accionistas, pese a que el fondo que representa, Oceanwood, vendió a Minor por 6,4 euros. La tailandesa registró el folleto de la OPA la semana pasada en la CNMV, que este jueves la ha admitido a trámite a la espera de su análisis y su posterior aprobación.
Batalla total
La adjudicación de este contrato es una batalla más dentro de la guerra abierta en la compañía entre los que aceptan a Minor y los que la rechazan. Entre éstos últimos está Hesperia, que controla el 9% de la empresa, y que rechaza de plano la entrada de la tailandesa en NH.
Hesperia y otros accionistas minoritarios visualizaron en la última Junta de Accionistas su rechazo a la operación y a la actitud del presidente, a quién acusan de facilitar a Minor la toma del control de la hotelera, sexta cadena de Europa, a un precio irrisorio, incluso menor del que ofreció Barceló. Fernández asegura que siempre ha defendido a los accionistas minoritarios.
Esto ha provocado que Hesperia esté valorando abandonar la compañía al no confiar en el plan de negocio propuesto por Minor, según explicó el consejero delegado, Jordi Ferrer, a Bolsamanía.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales