NH Hoteles pide a los partidos políticos un pacto de Estado para impulsar el turismo
NH Hoteles ha pedido a los grupos parlamentarios que alcancen un pacto de Estado para el turismo que asegure la sostenibilidad del sector y evite el fenómeno conocido como «turismofobia» que se ha generado en algunas zonas de nuestro país ante la masiva llegada de turistas internacionales y que ha sido fomentando por las alcaldías en las que gobiernan las marcas blancas de Podemos.
El director general de NH Hoteles, Hugo Rovira, ha afirmado este viernes que su grupo está conversando en términos políticos con las autoridades regionales y nacionales para asegurar la sostenibilidad del sector turístico y evitar la «turismofobia».
«Del mismo modo que se hizo un pacto contra el terrorismo, debería haber un pacto por el turismo», ha afirmado Rovira.
Rovira ha participado en la presentación de un acuerdo con la ONG Equoevento España que convierte a la cadena hotelera en la primera del país en donar el excedente de alimentos de sus eventos a comedores sociales con fines benéficos, un acuerdo apadrinado por Madrid Destino.
«Tiene que haber competencia leal y regular, porque si no el negocio –de alquiler de apartamentos vacacionales– se puede ir de las manos y pueden haber burbujas», advirtió el directivo, que destacó la importancia de la colaboración público-privada.
Rovira también ha apuntado que el plan de estructuración del gasto en su grupo hotelero continúa adelante, y ha destacado que «no se trata de recortes, sino de optimización». «A veces toca renegociar rentas y ahora toca asegurarnos de que tenemos una estructura que aporte valor», ha añadido.
En el marco del mismo acto, el director de Madrid Destino, Miguel Sanz, ha destacado que, con motivo de la próxima celebración de grandes eventos como el Orgullo Gay en la capital, desde el área de Turismo del Ayuntamiento están en conversaciones con la Asociación Hotelera de Madrid para llevar a cabo iniciativas «positivas para la ciudad» y que favorezcan al sector turístico.
Entre ellas se encuentra el Late check out, con la colaboración de entre 50 y 60 hoteles, que permite a los huéspedes abandonar más tarde el hotel después de una noche de fiesta, así como el impulso de reservas más amplias «para que los visitantes se queden a visitar Madrid» después de las celebraciones.
«En Madrid tenemos que estar de enhorabuena, porque el verano era una época de abandono y ahora te tienes que quedar en la ciudad para disfrutar de sus eventos. Este año, además, con una actividad que no sólo es un evento turístico, sino que tiene que ver con la reivindicación con los DDHH», ha afirmado Sanz.
Temas:
- NH Hoteles
- Turismo
Lo último en Economía
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando