Netflix pierde un millón de suscriptores en España tras eliminar las cuentas compartidas
Amazon y Netflix profundizan su sangría de suscriptores mientras Disney+ gana cuota de mercado en España
Netflix se hunde un 35% en Bolsa y su valor se reduce en 54.000 millones por la pérdida de suscriptores
Netflix registra pérdidas pese a aumentar en 1,75 millones sus suscriptores al inicio de 2023
A principios de febrero, Netflix lanzó su campaña más comentada contra el uso compartido de contraseñas en España, lo que resultó en una pérdida inmediata de un millón de usuarios. Netflix espera que, con el tiempo, muchos de estos usuarios vuelvan al servicio pagando una suscripción, pero la tendencia actual muestra que esto está lejos de estar garantizado. El efecto instantáneo es que Netflix tiene muchos menos espectadores: la plataforma casi triplicó su tasa de abandono en el trimestre en comparación con el período anterior, y cerca de la mitad de los usuarios que abandonaron la plataforma dijeron que no pagarán por el servicio.
Curiosamente, no hay un fuerte sesgo demográfico de los usuarios que cancelaron su cuenta, lo que indica un rechazo más rotundo de las medidas para acabar con las contraseñas compartidas. Y las proyecciones para el próximo trimestre son preocupantes: el 10% de los suscriptores que se quedaron con Netflix dice que planea darse de baja en el segundo trimestre del año, una cifra muy por encima del promedio observado en trimestres anteriores.
«Por supuesto, existen riesgos inherentes a la restricción del uso compartido de contraseñas, sobre todo si recordamos que en 2017 Netflix animaba a compartir cuentas. La pérdida de algunos usuarios era de esperar, pero perder más de 1 millón de suscriptores en poco más de un mes tiene consecuencias importantes para Netflix e influirá en su decisión de seguir con su medida a nivel mundial. Monitorizar los próximos trimestres para ver cuántos de estos consumidores deciden volver a suscribirse será clave para la estrategia de Netflix en este ámbito» afirma Mayte González, Media & Shopper Director de la división Worldpanel de Kantar.
Este el uno de los datos que se extraen del estudio Entertainment on Demand (EoD), elaborado por Kantar Worldpanel en España, que también revela que en el primer trimestre, el número de hogares que accedieron al menos a un servicio de vídeo en streaming en España disminuyó en 292.000 respecto al trimestre anterior, lo que representa 11,9 millones o el 64% de los hogares. Asimismo, el 4% de los hogares españoles contrató un nuevo servicio SVoD en los últimos tres meses, con Amazon Prime Video representando el 34% de todas las nuevas suscripciones.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cazan a Laporta tumbado sobre el césped del Camp Nou… ¿grabando un anuncio de la vuelta del Barça?
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»
-
España – Bosnia: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido del EuroBasket 2025