Netflix pierde un millón de suscriptores en España tras eliminar las cuentas compartidas
Amazon y Netflix profundizan su sangría de suscriptores mientras Disney+ gana cuota de mercado en España
Netflix se hunde un 35% en Bolsa y su valor se reduce en 54.000 millones por la pérdida de suscriptores
Netflix registra pérdidas pese a aumentar en 1,75 millones sus suscriptores al inicio de 2023
A principios de febrero, Netflix lanzó su campaña más comentada contra el uso compartido de contraseñas en España, lo que resultó en una pérdida inmediata de un millón de usuarios. Netflix espera que, con el tiempo, muchos de estos usuarios vuelvan al servicio pagando una suscripción, pero la tendencia actual muestra que esto está lejos de estar garantizado. El efecto instantáneo es que Netflix tiene muchos menos espectadores: la plataforma casi triplicó su tasa de abandono en el trimestre en comparación con el período anterior, y cerca de la mitad de los usuarios que abandonaron la plataforma dijeron que no pagarán por el servicio.
Curiosamente, no hay un fuerte sesgo demográfico de los usuarios que cancelaron su cuenta, lo que indica un rechazo más rotundo de las medidas para acabar con las contraseñas compartidas. Y las proyecciones para el próximo trimestre son preocupantes: el 10% de los suscriptores que se quedaron con Netflix dice que planea darse de baja en el segundo trimestre del año, una cifra muy por encima del promedio observado en trimestres anteriores.
«Por supuesto, existen riesgos inherentes a la restricción del uso compartido de contraseñas, sobre todo si recordamos que en 2017 Netflix animaba a compartir cuentas. La pérdida de algunos usuarios era de esperar, pero perder más de 1 millón de suscriptores en poco más de un mes tiene consecuencias importantes para Netflix e influirá en su decisión de seguir con su medida a nivel mundial. Monitorizar los próximos trimestres para ver cuántos de estos consumidores deciden volver a suscribirse será clave para la estrategia de Netflix en este ámbito» afirma Mayte González, Media & Shopper Director de la división Worldpanel de Kantar.
Este el uno de los datos que se extraen del estudio Entertainment on Demand (EoD), elaborado por Kantar Worldpanel en España, que también revela que en el primer trimestre, el número de hogares que accedieron al menos a un servicio de vídeo en streaming en España disminuyó en 292.000 respecto al trimestre anterior, lo que representa 11,9 millones o el 64% de los hogares. Asimismo, el 4% de los hogares españoles contrató un nuevo servicio SVoD en los últimos tres meses, con Amazon Prime Video representando el 34% de todas las nuevas suscripciones.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11