Nestlé vende su negocio de agua en EE.UU y Canadá por 3.560 millones de euros
Nestlé se ha desprendido de la mayor parte de sus marcas de agua en Norteamérica. La compañía suiza ha vendido su negocio en Estados Unidos a One Rock Capital Partners junto a Metropoulos & Co. por 4.300 millones de dólares -3.560 millones de euros-. Las marcas premium internacionales Perrier, S.Pellegrino y Acqua Panna se han quedado fuera del acuerdo, por lo que seguirán perteneciendo a Nestlé.
La firma suiza explica que acuerdo incluye la venta en Estados Unidos y Canadá de las marcas Poland Spring, Deer Park, Ozarka, Ice Mountain, Zephyrhills, Arrowhead, Pure Life y Splash, con ventas de 3.400 millones de francos suizos -3.146 millones de euros- en 2019, así como del negocio de venta directa y y reparto en oficinas en Estados Unidos, ReadyRefresh.
«Continuamos transformando nuestro negocio de aguas globales para posicionarlo mejor para un crecimiento rentable a largo plazo», declaró Mark Schneider, consejero delegado de Nestlé. El responsable de la compañía segura que esta venta les permite crear un negocio más enfocado en torno a sus marcas premium internacionales, locales aguas minerales naturales y productos de hidratación saludable de alta calidad.
En paralelo a este acuerdo en Norteamérica, Nestlé sigue adelante con su objetivo de inversión para conseguir cero emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). La compañía anunció recientemente que invertirá 2.956 millones de euros a nivel mundial durante los próximos cinco años para «acelerar el trabajo contra el cambio climático» y conseguir las cero emisiones GEI.
Concretamente, Nestlé se ha comprometido a reducir las emisiones de GEI a la mitad en 2030 y alcanzar las cero emisiones netas en 2050, ha señalado en un comunicado este martes. Para conseguir el objetivo, la empresa reducirá «drásticamente» las emisiones que se generen desde la granja hasta la mesa.
De hecho, la cifra incluye 1.108 millones de euros para impulsar la agricultura regenerativa en toda la cadena de suministro.
En este sentido, Nestlé implementará tres iniciativas: conseguir cero emisiones netas en las granjas lecheras, impulsar suelos saludables y obtener cacao y café de origen sostenible. El director de Nestlé para Europa, Oriente Medio y África del Norte, Marco Settembri, ha destacado que los proyectos sobre granjas lecheras de bajas emisiones, suelos saludables y provisión de cacao y café de origen sostenible «muestran resultados prometedores».
Nestlé está presente en 187 países y dispone de 291.000 empleados a nivel global, mientras que en España tiene 10 centros de producción distribuidos en cinco comunidades autónomas.
La empresa colabora con unas 250 explotaciones ubicadas en un radio de aprovisionamiento medio de 50 kilómetros alrededor de las fábricas de Nestlé en La Penilla (Cantabria), Pontecesures (Pontevedra) y Sebares (Asturias).
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Villarreal y dónde ver en directo y por TV online gratis y en streaming el partido de de Liga
-
A qué hora es el GP de San Marino: horarios y dónde ver por TV en directo la carrera de MotoGP 2025 online en vivo gratis
-
8-1. El Illes Balears se da un festín a costa del Córdoba
-
¿Es la heroicidad un fallo del cerebro?