Nestlé no se moja sobre el referéndum ilegal: «No queremos anticiparnos, no opinamos sobre política»
Nestlé, la empresa multinacional suiza con sede en Esplugues de Llobregat (Barcelona, Cataluña), prefiere mantenerse al margen de los temas políticos: la compañía no quiere hacer comentarios sobre la independencia de Cataluña y el referéndum ilegal del próximo 1 de octubre.
En este sentido, fuentes oficiales de la empresa, conocida por los alimentos y bebidas que comercializa, aseguran que «en ningún caso Nestlé opina sobre temas políticos».
Las mismas fuentes, preguntadas por la adaptación de su negocio en el hipotético caso de que se llevase a cabo el referéndum independentista -Cataluña quedaría fuera de España, de la Unión Europea y tendría una legislación diferente- afirman que la compañía “no anticipa decisiones condicionadas al contexto” y subrayan que “el propósito de la compañía es mejorar la calidad vida de las personas a través de productos sabrosos y saludables”.
Nestlé aumenta sus ventas en el primer semestre
El grupo suizo de alimentación obtuvo un beneficio neto atribuible de 4.889 millones de francos suizos, que equivalen aproximadamente a 4.375 millones de euros, en los seis primeros meses del año, lo que supone una mejora del 19,2% respecto al resultado del primer semestre de 2016, informó la multinacional.
Entre enero y junio, las ventas de Nestlé experimentaron un retroceso del 0,3%, hasta 43.023 millones de francos suizos (38.498 millones de euros) por el impacto negativo del cambio de moneda y de las desinversiones realizadas.
La facturación de la compañía helvética aumentó un 2,9% en América y un 1,4% en Asia y Oceanía, mientras cayó un 10,3% en Europa, Oriente Próximo y África.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA