Nestlé no se moja sobre el referéndum ilegal: «No queremos anticiparnos, no opinamos sobre política»
Nestlé, la empresa multinacional suiza con sede en Esplugues de Llobregat (Barcelona, Cataluña), prefiere mantenerse al margen de los temas políticos: la compañía no quiere hacer comentarios sobre la independencia de Cataluña y el referéndum ilegal del próximo 1 de octubre.
En este sentido, fuentes oficiales de la empresa, conocida por los alimentos y bebidas que comercializa, aseguran que «en ningún caso Nestlé opina sobre temas políticos».
Las mismas fuentes, preguntadas por la adaptación de su negocio en el hipotético caso de que se llevase a cabo el referéndum independentista -Cataluña quedaría fuera de España, de la Unión Europea y tendría una legislación diferente- afirman que la compañía “no anticipa decisiones condicionadas al contexto” y subrayan que “el propósito de la compañía es mejorar la calidad vida de las personas a través de productos sabrosos y saludables”.
Nestlé aumenta sus ventas en el primer semestre
El grupo suizo de alimentación obtuvo un beneficio neto atribuible de 4.889 millones de francos suizos, que equivalen aproximadamente a 4.375 millones de euros, en los seis primeros meses del año, lo que supone una mejora del 19,2% respecto al resultado del primer semestre de 2016, informó la multinacional.
Entre enero y junio, las ventas de Nestlé experimentaron un retroceso del 0,3%, hasta 43.023 millones de francos suizos (38.498 millones de euros) por el impacto negativo del cambio de moneda y de las desinversiones realizadas.
La facturación de la compañía helvética aumentó un 2,9% en América y un 1,4% en Asia y Oceanía, mientras cayó un 10,3% en Europa, Oriente Próximo y África.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,65% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Raquel Bollo da detalles de la ruptura de Kiko Rivera e Irene Rosales: «No hay terceras personas»
-
Al menos tres muertos y 20 heridos por un tiroteo en una escuela católica de Mineápolis (EEUU)
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»