El negocio del ‘renting’ de coches se hunde un 48%: pierden 95.000 operaciones hasta junio
Si hay un sector donde la crisis del coronavirus está golpeando con fuerza ese es el automovilístico, provocando un desplome de las operaciones de renting de más de un 48% durante los primeros seis meses del año. Un golpe que se traduce en la pérdida de 95.000 contratos firmados entre arrendadores y arrendatarios para alquilar un vehículo, en un contexto en el que la inversión por parte de las compañías de renting cayó a la mitad, hasta alcanzar los 1.766 millones de euros.
«El renting de automoción ha atenuado ligeramente su descenso durante el mes de junio, después de los descensos de los meses anteriores», explica Javier León, presidente del Consejo de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Y es que en el mes de junio, se firmaron un total 109.305 contratos, mientras en mayo no se superaron las 45.392 operaciones, lo que se traduce en un 71% menos en comparación con el quinto mes del año anterior.
Por su parte, León confía en que «la recuperación del mercado se produzca en los próximos meses, tras la gran acogida del plan de ayudas para el automóvil y el impulso a la compra de vehículos eléctricos», aunque asegura que el restablecimiento de los niveles previos al impacto de la crisis del coronavirus será «paulatino».
A la espera del turismo
El frenazo del sector turístico también ha afectado a los negocios de renting, que se enfrentan a la temporada estival sin clientes para alquilar los vehículos. En concreto, el sector del renting en España prevé cerrar este ejercicio con una reducción de sus ingresos del 75%, lo que situaría la facturación de las compañías alquiladoras que operan en el mercado nacional en unos 450 millones de euros, en comparación con los 1.800 millones que ingresaron en 2019. En juego: el futuro de 1.600 empleos.
Según un estudio de Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (Feneval), en caso de aplicarse el IVA reducido al ‘rent a car’ se salvarían un total 480 empresas del impacto de la crisis del coronavirus. En este sentido, piden al Gobierno de Pedro Sánchez una menor carga fiscal así como la flexibilización de los avales para el sector.
Mejora, pero no lo suficiente
Por su parte, Noemi Navas directora de comunicación de Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), asegura que «aunque se hayan mejorado las cifras de matriculaciones respecto de los meses anteriores, el mercado sigue registrando preocupantes datos de caída, especialmente en el canal de rent a car, que ya tendría que estar levantando ante la cercanía de la época estival».
Y es que junio se trata de un mes clave para el sector del rent a car en las zonas del litoral español. En concreto, Cataluña registró una reducción del volumen de negocio de más del 68%, en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta los 1.378 contratos. Un escenario que se suma a la incertidumbre que genera la posibilidad de un rebrote.
Sin embargo, Navas explica que «el Plan Renove debería jugar un papel muy importante en la recuperación del mercado, ayudando a superar el impacto de la crisis del coronavirus en la automoción y fomentando la renovación del parque».
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy
-
Netanyahu condiciona el fin de la guerra en Gaza al «plan de reubicación» de Trump