Navantia, Vestas y el Taxi calientan el otoño de Sánchez
Al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se le avecina un otoño caliente. Y es que son varios los frentes con los que el Ejecutivo tendrá que lidiar en los próximos días. Desde los contratos millonarios del astillero español Navantia con Arabia Saudi, pasando por los despidos y el cierre de la fábrica de Vestas, hasta el conflicto entre el taxi y los VTC.
Este viernes el socialista se ha jugado un contrato de Navantia con Arabia Saudí. Se tratan de un contrato de 1.813 millones de euros por el que el astillero español construiría cinco corbetas para Raid y que pende de un hilo, después de que el Ministerio de Defensa anulase un contrato de venta de armas a Arabia Saudi.
Se trata del quinto mayor comprador de material militar español y de doble uso, con una inversión de 270 millones de euros el año pasado, lo que supuso el 6,2 % de todas las exportaciones militares de España.
Los problemas con los contratos de Navantia vienen de lejos. El pasado junio el Ejecutivo perdió un contrato de 22.500 millones de euros que contemplaba la construcción de nueve fragatas para la Marina Real de Australia.
El futuro de Vestas
Otro de los frentes del Ejecutivo se encuentra en León. Allí la dirección de la multinacional danesa Vestas ha presentado un ERE de extinción para 362 empleados. Los sindicatos han rechazado recoger la documentación de una empresa de la que dependen más de 2000 familias de forma directa o indirecta.
Los trabajadores denuncian el cierre de la fábrica de León tras haber recibido más de 12 millones de euros en subvenciones públicas. En los últimos años, León ha ido poco a poco perdiendo tanto industria como población. Los trabajadores confían en el empeño de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para intentar solucionar el conflicto.
Taxi vs VTC
La coexistencia del sector del taxi con los vehículos de alquiler con conductor (VTC) de momento, solo ha provocado un quebradero de cabeza para el ministro de Fomento, José Luis Ábalos. El Ejecutivo quiere trasladar las competencias a las CCAA y así ‘pasar la patata caliente’ a las autonomías.
Esta semana en un desayuno informativos, José Luis Ábalos, recordó que la Constitución «dice claramente» que los transportes que se mueven dentro del territorio de la comunidad son su competencia y son estatales cuando rebasan el limite de otra comunidad. «Si nos empeñamos mucho en que es estatal, habrá que pedir que solamente hagan un itinerario estatal», insistió. No será hasta el próximo viernes cuando Fomento lleve este asunto al Consejo de Ministros.
Lo último en Economía
-
La razón por la que los expertos prefieren donar dinero en lugar de una casa a sus hijos: «No compensa»
-
Hacienda lo tiene claro: si tienes esta cantidad de dinero en efectivo en casa puede ser la ruina
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
Bono Peixe: ¿Va a haber segunda promoción de la ayuda para comprar pescado y marisco en Galicia?
-
Los banqueros alertan de una burbuja de crédito en EEUU: «Es una bomba a punto de estallar»
Últimas noticias
-
Éste es el signo más rencoroso del zodiaco: nunca olvida una traición y menos aún la perdona
-
El senador de Bildu que justifica a ETA rabia contra OKDIARIO: «Es un medio privilegiado del ‘lawfare’»
-
Desmantelado un vertedero ilegal en una finca rústica de Son Reus en Palma con escombros, coches y barcos
-
Horarios F1 GP de Estados Unidos: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de F1 en el Circuito de Las Américas en vivo
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Jannik Sinner en el Six Kings Slam y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de tenis en vivo