Navantia recibe un encargo de Cobra para completar cinco unidades de eólica marina flotante
La compañía pública naval Navantia ha anunciado este sábado que su astillero de Fene (La Coruña) completará para el grupo Cobra Instalaciones y Servicios cinco unidades de eólica marina flotante en el marco de una unión temporal de empresas con la firma Windar.
En un comunicado, ha señalado que la firma Cobra Wind International Limited, subsidiaria del mencionado grupo, adjudicó a ambas compañías la ejecución de unidades del tipo Windfloat. Según ha detallado, se destinarán a su ensamblado y entrega en la planta fenesa.
Al respecto, ha recordado que dicho recinto ya realiza «actualmente la construcción de una unidad de características similares para el proyecto Windfloat Atlantic». Las nuevas unidades se instalarán en el campo Kinkardine, ubicado a 15 kilómetros de la ciudad escocesa de Aberdeen, y contarán con turbinas de 9,5 megavatios de potencia.
La previsión de la empresa dependiente de la SEPI apunta a que los «trabajos de construcción comenzarán en marzo con el corte y curvado de la chapa en las instalaciones de Windar» en la ciudad asturiana de Avilés.
Según Navantia, las labores continuarán después «en la factoría de Fene con la fabricación del resto de componentes y ensamblado de las unidades». De esta forma, se espera que el contrato se extienda hasta el mes de abril del próximo año 2020. En este sentido, ha indicado que la «carga de trabajo asciende a 1.250.000 horas para la producción de aproximadamente 15.000 toneladas de acero».
La firma pública ha subrayado que este plan le permite consolidar junto a Windar su «posición como líder del mercado en la construcción de eólica flotante». Así, ha aludido a la «construcción de cinco unidades tipo Spar para el proyecto Hywind», auspiciado por Statoil en Reino Unido.
Igualmente, se ha referido a la iniciativa Windfloat Atlantic, avalada por la compañía Windplus en Portugal.
Temas:
- Navantia
Lo último en Economía
-
Sabadell se dispara más de un 4% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
Últimas noticias
-
Terrafilia: el Museo Thyssen reimagina la relación entre humanidad y naturaleza
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Resultado y dónde ver gratis online en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La portavoz
-
Montse Tomé: «La evolución de Aitana es muy positiva, hay que ir frenándola»
-
Quién es Hugo García, nuevo concursante Magnífico de ‘Saber y ganar’: de dónde es y su trabajo