Naturgy sube en Bolsa tras conocerse el resultado de la OPA de IFM
IFM alcanza sólo el 10,83% del capital de Naturgy en la OPA y acepta entrar en la gasista
Naturgy pide a Ribera certidumbre legal para evitar el desplome de los contratos con la industria
Las acciones de Naturgy suben un 4,5% en Bolsa tras volver a cotizar después de que fueran suspendidas durante poco más de una hora, mientras informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que lanzó el fondo australiano IFM sobre el 22,69% de la compañía se ha saldado con la aceptación del 47,74% de los títulos a las que se dirigió la oferta, lo que supone un 10,83% del capital social de la energética.
Tras ser suspendidos los títulos de Naturgy poco antes de las 14.00 horas, volvían al mercado pasadas las 15.00 horas, tras un breve periodo de ajuste. Aunque pasadas las 15.30 horas las acciones de la gasista suben un 4,44% y se sitúan en los 23,97 euros, tras marcar máximos en los 24,87 euros por título.
La suspensión se produjo mientras era difundida la información sobre la OPA formulada por IFM sobre un número máximo de 220 millones de acciones de Naturgy, representativas del 22,69 de su capital social, y ha conseguido la adhesión a su oferta de 105 millones de acciones, equivalentes a un 10,83% del capital social de la sociedad afectada.
Suspendida de cotización
La cotización de Naturgy era suspendida por el regulador poco antes de las 14.00 horas, cuando los títulos subían un 0,31% y el valor de la acción se situaba en 23,02 euros.
En este contexto, los títulos de la compañía que preside Francisco Reynés han vuelto a cotizar a las 15.00 horas, tal y como había anunciado la CNMV en su aviso de suspensión de la cotización. La participación de IFM en Naturgy le convierte en el cuarto mayor accionista de la empresa, tras CriteriaCaixa (26,7% del capital) y los fondos CVC y GIP (20% cada uno).
Como tal, ha declarado su intención de apoyar «activamente» a Naturgy para contribuir a completar su visión a largo plazo, que se basa en un plan industrial que apoye la creación de valor de la compañía basado en inversiones sostenibles y razonablemente rentables vinculadas a la transición energética, una disciplina financiera y de estructura de capital (en línea con un rating investment grade) y una propuesta de dividendos «prudente», en línea con la nueva política de reducción del dividendo incluida en el Plan Estratégico 2021-2025, «o incluso potencialmente un dividendo menor si fuera necesario».
En lo que va de año, Naturgy sube en Bolsa un 24,09%.
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda