Naturgy pacta con los sindicatos un nuevo convenio con subidas salariales de entre 1,25 y 3% hasta 2024
La dirección de la multinacional Naturgy y la mayoría de los sindicatos de la compañía han pactado subidas salariales anuales que oscilan entre el 1,25 y el 3% durante el período 2021-2024. Así lo prevé el III convenio colectivo de la compañía, pactado con los sindicatos CCOO, SIE y UGT, aunque no con USO, el primer sindicato en la energética.
Fuentes de Naturgy han asegurado este martes que el pacto para los cuatro años de vigencia del convenio prevé mayores incrementos en el salario base de los dos primeros años si los resultados de la compañía cumplen sus mejores expectativas, mientras que una parte de la retribución de los empleados está vinculada a los resultados de la empresa.
Por su parte, fuentes sindicales han precisado que el pacto alcanzado prevé en conjunto un aumento salarial acumulado de un 11% -incluyendo una parte fija y otra variable- entre 2021 -dado que el convenio se aplicará retroactivamente- y 2024, un acuerdo que afectará a unas 2.500 personas en España, añaden.
En cuanto a 2025, ambas partes han acordado la posibilidad de un incremento adicional de salario base ese año si se cumplen los resultados del grupo y el PIB del período de vigencia del convenio fuera superior al incremento total pactado en el convenio. Si ambas condiciones se dieran, los empleados incluidos en el convenio recibirían una revisión salarial en 2025 por una parte de esa diferencia, precisan fuentes de Naturgy, mientras que fuentes sindicales añaden que de cara a 2025 se ha pactado una especie de pacto de rentas.
La compañía ha valorado muy positivamente el acuerdo alcanzado y la negociación con los sindicatos en los últimos meses. Entre las medidas más destacadas, está la posibilidad de teletrabajar dos días a la semana, siempre que la posición y función del empleado lo permita, así como una mejora sustancial en las medidas de conciliación familiar, como la ampliación de la flexibilidad de los horarios ya existente actualmente o la desconexión digital adaptada a la posición de cada empleado.
Lo último en Economía
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumples estas condiciones
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Alerta muy urgente de la AEMET para Murcia: activada la alerta amarilla por lluvias extremas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer