Naturgy revoluciona el mercado y ofrece el precio de la luz que tenía antes del subidón: 60 euros/MWh
Otra trampa de Sánchez: promete pagar por la luz como en 2018, el nivel más alto de la última década
Una vez más el sector privado demuestra tener mucha más sensibilidad social que el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez. Ante la escalada del precio de la electricidad Naturgy ha lanzado una iniciativa que permite a todo tipo de clientes, tanto los que pertenezcan al mercado libre como a los más de 11 millones de clientes del mercado regulado, contratar una tarifa liberalizada con la compañía al mismo nivel del precio del ‘pool’ que tenían antes del subidón, es decir, 60 euros/MWh. Una tarifa a la que podrán acogerse clientes de todas las compañías a partir del 15 de septiembre para amortiguar la escalada del precio de la luz.
El presidente de la compañía, Francisco Reynés, ha señalado que la situación actual requiere del compromiso social y del liderazgo, algo que Naturgy ha plasmado en esta nueva iniciativa. Reynés ha resaltado que el colectivo de clientes domésticos, unos 11 millones de consumidores en España, son los «más damnificados» en la escalada de precios, por lo que con la medida anunciada de contratar una tarifa liberalizada «se pueden olvidar del ‘pool’».
De esta forma, los clientes quedan ‘blindados’ ante las subidas y bajadas del mercado mayorista durante los próximos 24 meses. Naturgy avanza así ante la situación excepcional de precios registrados actualmente en el mercado mayorista en las últimas semanas que ha alcanzado valores récords de más de 140 euros, teniendo en cuenta que el término de energía supone algo más del 30% de la factura final.
Pese a ello, esta iniciativa social para frenar la escalada de precios -ante la pasividad del Gobierno que sigue sin tomar medidas efectivas que reduzcan el impacto de la volatilidad del mercado en los recibos- no sólo se dirige a los clientes que pertenezcan al mercado regulado, sino que también pueden adscribirse a ella las personas que ya pertenezcan al mercado libre, tanto de Naturgy como de otras compañías, y estén pagando un precio superior.
«Hemos creído que era bueno comenzar el curso anunciando esta medida para las familias, que son las que están pendientes del precio del ‘pool’ y cómo les va a afectar. Somos personas que tenemos que estar por encima de las coyunturas y que ayudamos con las necesidades sociales», ha añadido.
Reynés ha afirmado en el VI Foro de Energía de El Economista que con los precios de principio de año, un consumidor estaría pagando unos 700 euros, si bien ha indicado que el coste de la energía no es el único que está en la factura. El presidente de la eléctrica considera que las empresas se pusieron al lado de los ciudadanos «en el peor momento», coincidiendo con la pandemia del Covid-19 y lo van a seguir haciendo en estos momentos.
Lo último en Economía
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años para aprobar la OPA sobre Sabadell
-
La CNMV suspende la negociación de Urbas a falta de su informe de auditoría
-
El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno
-
El Ibex 35 cede un 0,59% al cierre y roza los 13.300 puntos con la caída de eléctricas y bancos
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
Últimas noticias
-
Resultado Barcelona vs Inter de Milán en directo: cómo va el Barça hoy y dónde gratis ver en vivo la Champions League
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años para aprobar la OPA sobre Sabadell
-
Tebas se victimiza tras la denuncia de Rubiales: «A los que sueñan con aniquilarme: no lo lograrán»
-
El Barça pierde al héroe de la final de Copa: Koundé reventó a los 39 minutos contra el Inter
-
ONCE hoy, miércoles, 30 de abril de 2025: comprobar resultados del Cupón Diario y Super 11