Nadia Calviño hace el ridículo: no sabe qué es la clase media
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha hecho el ridículo este viernes en unas declaraciones a los medios de comunicación en los que no ha sabido contestar a la pregunta «para el Gobierno, ¿qué es la clase media?». Tras titubear un momento, se ha salido por la tangente y se ha puesto a hablar de la política general del Gobierno y del dato de inflación en la zona euro.
Esta pregunta venía motivada porque las rebajas de impuestos anunciadas el jueves por el Gobierno sólo beneficiaran a los que ganen menos de 21.000 euros al mes (unos 1.200 al mes en 14 pagas). De hecho, anteriormente otro periodista había preguntado a la ministra de Economía por qué se limitaban las bajadas fiscales a ese nivel cuando el salario medio en España se sitúa en 25.000 euros.
Calviño tampoco ha sabido qué responder a esa cuestión y ha salido del apuro diciendo que no hay que mirar las bajadas y subidas de impuestos concretos, sino la política fiscal del Gobierno en su conjunto «que se hace pensando en las clases medias y en la progresividad, que paguen más los que más tienen».
Precisamente, para saber a qué clases medias se refiere la prensa ha planteado la siguiente pregunta, que es donde Calviño ya ha naufragado por completo y no ha sabido qué responder.
Lo cual deja en evidencia lo que ha venido contando OKDIARIO esta semana: que el Gobierno pretendía vender que baja los impuestos a las clases medias y bajas pero con una medida que va a afectar a un número reducido de contribuyentes y que, por tanto, va a tener un impacto recaudatorio muy limitado: 1.881 millones, según los cálculos del Ejecutivo.
Lo último en Economía
-
Adiós a las transferencias de siempre: la Unión Europea cambia las normas y nada será igual
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
El gigante eléctrico Westinghouse habla sobre el cierre de Almaraz: «España se pega un tiro en el pie»
Últimas noticias
-
Adiós a las transferencias de siempre: la Unión Europea cambia las normas y nada será igual
-
El pueblo de Cádiz dónde Alejandro Sanz tendrá un museo rodeado de naturaleza e historia
-
Horóscopo de hoy, martes 7 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Las tres razones por las que el Consejo de Administración de Banco Sabadell recomienda no aceptar la OPA
-
Escapadas para el puente del Pilar desde Madrid