Nadal usó competencias sustraídas a la CNMC para rebajar la factura eléctrica a las empresas vascas
Bruselas amenaza con sanciones si Nadal no devuelve competencias a la CNMC
La CNMC lleva al Ministerio de Energía ante el Tribunal Supremo
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, utilizó una parte de las competencias en materia de peajes eléctricos –sustraídas a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)– para rebajar un 50% la tarifa de la luz a las empresas vascas.
El objetivo era conseguir el apoyo del PNV a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) dentro del pacto que rebajaba también el cupo vasco y entregaba 1.400 millones de euros adicionales por la supuesta deuda que mantenía el Estado con el Gobierno de Íñigo Urkullu.
Según han confirmado fuentes de la CNMC, Nadal utilizó su nuevo margen de maniobra para modificar la tarifa de las empresas vascas encuadradas en una potencia de entre 30.000 voltios y 36.000. Esto implica pasar del tramo 6.1b, cuyo importe medio es de 32 euros por megavatio hora (MWh) al 6.2, en el que el precio medio es de 15,56 euros por MWh. Es decir, que la rebaja de la factura es del 50%.
Esta era una de las reivindicaciones que llevaba años realizado el Gobierno del País Vasco, al considerar que el marco tarifario estaba perjudicando la competitividad de las empresas.
El problema es que este modelo no es exclusivo de esta comunidad autónoma, sino que también afecta a las compañías de Cataluña, Andalucía, Extremadura, Aragón, Navarra, Castilla y León, Cantabria, Asturias y Castilla La Mancha. Según la plataforma energética kV 25/30, tras el acuerdo entre el PP y el PNV todavía hay 4.500 empresas en toda España que, debido a este marco tarifario, tienen un sobrecoste de 250 millones de euros anuales.
La única comunidad autónoma que ha decidido tomar cartas en el asunto tras el pacto entre populares y jetzales ha sido Cataluña, que ha acudido a las autoridades europeas para denunciar que la decisión del Gobierno supone «ayudas de Estado encubiertas» que benefician a una sola región española.
Y es que aunque desde el PNV se ha defendido que la modificación también beneficia a compañías de otras CCAA, la realidad es que el grueso de beneficiarios están en el País Vasco al limitarse el cambio de tramo ( de 6.1B a 6.2) a las compañías encuadradas en una potencia superior a los 30.000 voltios y dejando en el tramo 6.1 A (con una tarifa media de 37 euros/MWh) a las de más de 25.000 voltios pero menos de 30.000.
Con todo ello, 790 empresas del País Vasco verán como a partir del próximo uno de enero se reduce un 50% su tarifa eléctrica, tal como se puede observar en el siguiente cuadro:
La decisión de Nadal de quitar competencias a la CNMC puede generar una sanción al Reino de España por parte de la Comisión Europea, que ha dado de plazo al Gobierno hasta el final de 2017 para que de marcha atrás en su reforma normativa. Las autoridades comunitarias abrieron expediente en septiembre de 2016 y el Ejecutivo español, en lugar de solventar la cuestión devolviendo facultades al organismo supervisor, aprobó el Real Decreto 903/2017 que termina de vaciar de competencias a la CNMC.
Además, el organismo que preside José María Marín Quemada ha presentado un recurso contencioso–administrativo en el Tribunal Supremo contra el citado Real Decreto, por el departamento de Nadal asumía, entre otras competencias, la de fijar los peajes y establecer las liquidaciones del sistema eléctrico. En el seno de la CNMC se considera que el Ministerio de Energía necesita las competencias sustraídas para hacer política, al disponer de la capacidad de alterar el precio de la electricidad sin tocar la fiscalidad.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre
-
Conozcan a Mónica Terribas
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla